El suplente de Diego Lerman se proyectará antes de su estreno en una escuela de Villa Ballester

El Jueves 6 de Octubre a las 9:30hs el Colegio José Hernández de Villa Ballester y la Escuela de Educación Secundaria N° 26 recibirán la presencia del programa El Cine Argentino va a la Escuela de la Fundación DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), que organizó junto a los docentes la proyección en carácter de preestreno del film El Suplente, dirigido por Diego Lerman, que asistirá a la proyección. La película acaba de presentarse en el 70° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y se estrenará en salas el próximo Jueves 20 de octubre. La función se realizará en el Colegio José Hernández, Profesor Aguer 5059,y participarán alrededor de 480 alumnos de 4to, 5to y 6to año en las orientaciones de Economía, Sociales, Naturales y Arte.

El suplente tiene como protagonista a Lucio, un profesor de Letras de la Universidad de Buenos Aires, que comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria ubicada en una zona periférica de la ciudad y rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes. El suplente deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y al mismo tiempo deberá cruzar sus propios límites y prejuicios para intentar salvar a Dilan, su alumno favorito, quien es perseguido por un grupo narco del barrio en busca de venganza.

Se trata de un film del director de Tan de repente (2002), Mientras tanto (2006), La mirada invisible (2010), Refugiado (2014) y Una especie de familia (2017). Antes de su estreno en salas argentinas se exhibió en los festivales de Toronto y San Sebastián (Competencia Oficial).

EL CINE ARGENTINO VA A LA ESCUELA

El cine argentino va a la escuela es un programa de la Fundación DAC que desde 2014 visita escuelas secundarias públicas de todo el país, con el objetivo de organizar funciones de cine argentino acompañadas del director/a o protagonistas de la película, para desarrollar un intercambio entre los estudiantes y los hacedores de los films.

El objetivo del programa es formar nuevos públicos para el cine argentino, entre los estudiantes de 13 a 18 años, que muchas veces no tienen acceso a ver películas argentinas y brindarles la oportunidad de ver cine en una pantalla grande, en una sala oscurecida y en comunidad, emulando la experiencia de la sala cinematográfica.

El programa ya se ha presentado en 493 establecimientos educativos para aproximadamente 60.000 estudiantes, y ha llegado así a 20 provincias, a sus pueblos y ciudades alejadas de las capitales, y a una gran cantidad de colegios del conurbano bonaerense.

El programa El cine argentino va a la escuela ofrece esta experiencia a las escuelas, que envían su solicitud por su página web, y coordinan una fecha para el evento. Además ofrece concursos cuyos premios son equipos de proyección que quedan en las escuelas para realizar funciones periódicamente y talleres de capacitación audiovisual, que enriquecen a los estudiantes en el manejo y entendimiento del lenguaje audiovisual.

Durante la pandemia el programa no se detuvo, y organizó funciones online con debates y conversaciones con los hacedores de cine argentino vía zoom.

En su octavo año, El cine argentino va a escuela volvió a la presencialidad plena visitando a las escuelas cada semana del año.

El objetivo de fomentar el amor y la valoración del cine argentino como cultura, entretenimiento y educación sigue inspirando a sus organizadores tanto como a los docentes que procuran la presencia del programa en sus casas de estudio.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s