La cultura se moviliza: se trata la ley que evita el apagón cultural el 15 de junio


El Frente Unidxs por la cultura comunica:

El Miércoles 15 de junio a las 10hs nos convocamos en la puerta del Congreso de la Nación en vigilia por la votación del Proyecto de Ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que garantizan fondos a las actividades culturales. Un triunfo de la movilización y la organización que venimos sosteniendo.
Luego de diversas acciones y la conferencia de prensa brindada el Miércoles 1 de junio pasado en las puertas del Poder Legislativo, donde se acercaron referentes de la cultura y legisladores que acompañan este proyecto de Ley, este miércoles volvemos a la calle en defensa de nuestros puestos de trabajo y del acervo identitario del país. 
Es importante destacar que estas asignaciones específicas son el motor de nuestra cultura y dejarán de fomentar su desarrollo impulsado por el INCAA, INAMU, INT, medios comunitarios y bibliotecas populares. De no sancionarse una prórroga esos fondos pasarán a manos de Rentas Generales, quedando bajo el arbitrio del Poder Ejecutivo de turno.
Estamos a solo seis meses del desfinanciamiento total de la cultura argentina, el acervo identitario y la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo. Nos convocamos nuevamente para decir No al apagón cultural. Diputados: Legislen a favor del pueblo. 

Una lucha con historia

En diciembre de 2017 el Congreso Nacional impulsó y votó la modificación de los impuestos destinados  a sostener las Industrias Culturales de nuestro país fijando como fecha de caducidad el 31 de diciembre próximo. En consecuencia para ese entonces,  el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Nacional de la Música (INAMU), las Bibliotecas Populares del programa CONABIP y los Medios de Comunicación Comunitarios dejarán de recibir de manera directa esos fondos tributarios. Fondos que no desaparecerán sino que quedarán  bajo el arbitrio del Poder Ejecutivo de turno.

Estas asignaciones específicas que están en peligro, son el motor de nuestra cultura y se retroalimentan esencialmente de los recursos económicos que provienen de los impuestos que abonan los medios de comunicación, de los premios de la Lotería Nacional y de leyes como la “Ley de teatro” y la “Ley de cine”, entre otras. Es decir, no toca ningún interés por encima del Derecho que le incumbe. 

Desde Unidxs por la Cultura hemos golpeado incansablemente puerta por puerta los despachos de cada unx de las y los diputados para pedirles que legislen con el fin de reparar el daño que ya se está causando hoy. Asimismo, hemos ganado las calles el 28 de abril, con un Festival por la Cultura que significó una expresión de lucha basada en la diversidad, que se ramificó en distintos puntos del país, alertando también sobre otras problemáticas como la falta de nuevos Institutos de la Danza y de las Letras, por ejemplo. Como consecuencia de esta organización y la visibilización de la problemática, el  3 de mayo de 2022 hemos realizado una conferencia de prensa en las puertas del congreso con gran afluencia de los medios de comunicación. Todas estas acciones han impulsado que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados apruebe  un dictamen de mayoría que llega finalmente al recinto este Miércoles 15 de Junio por la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas.

Vea aquí la conferencia de prensa completa de Unidxs por la cultura el Miércoles 1 de junio:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s