
El 7 de mayo pasado se realizó el pre estreno en el marco del festival La mujer y el cine, de Soy Aimé, opera prima de la directora neuquina Aymará Rovera. La función se realizó en el Centro Cultural San Martín a sala llena, y asistieron al evento la protagonista, Charo Bogarín, y además Juan Palomino, la productora Paula Goldstein y el guionista Nicolás Blanco Rodríguez .
Soy Aimé es una ficción realizada íntegramente en la Patagonia. Olga Elisa Painé, una niña mapuche arrancada de su tierra patagónica en 1943, crece entre monjas, discriminada por su origen. En su adultez busca a su familia. En plena dictadura se transforma en cantora, cambia su nombre convirtiéndose en Aimé Painé, y se reconoce en sus raíces.
De esta manera, la protagonista inicia un camino de búsqueda y denuncia en la sabiduría de su pueblo. Es la primera mujer mapuche que expande su voz. Su vida ha sido un misterio, su obra un legado, tesoro que le pertenece al espíritu de la naturaleza del sur.
La directora relató que comenzó con este proyecto en 2012, “descubriendo una mujer, Aimé Painé, cantora y heroína cultural. Conocerla me fortaleció. Aimé buscó valorar sus raíces abrazando a su pueblo, y lo hizo en plena dictadura. Se buscó y alzó la bandera de los derechos humanos por su gente”.
“Esta ficción es mi humilde homenaje a una compañera espiritual, a un ser que asumió en su vida la delicada tarea de revisar la historia de la Argentina, raíz pisada por la conquista del desierto. Como un personaje revolucionario que atraviesa su propia vida descubriendo su identidad en el reconocimiento de su origen, despertó en mí admiración por su coraje, por su humanidad, por su grandeza, y orgullo por su espíritu noble”, comentó la realizadora.
El film anunciará su estreno próximamente.
Comunica CS Comunicación efectiva.



