
Retiros (in)voluntarios, documental dirigido por Sandra Gugliotta, ya está disponible en la plataforma Contar, gratis para todo el país con solo registrarse. El Viernes 17 a las 17:30hs se realizará un evento online en la misma web con un conversatorio sobre violencia laboral del que participará la directora, organizado por Clacso y Contar.
Filmada entre Argentina y Francia, la película se sumerge en el drama de los trabajadores de France Telecom que no pudieron resistir las presiones y los efectos de una restructuración feroz, que los empujó en muchos casos a la depresión y el suicidio. Este caso tuvo gran resonancia en la prensa y la sociedad francesas, y llegó a los tribunales. La directora busca además, las consecuencias de las mismas políticas de explotación en la Argentina neoliberal, en los trabajadores de la empresa Entel, y reflexiona sobre el deterioro de las vidas de las personas y las sociedades a partir de la implementación de políticas salvajes de explotación y deshumanización.
La directora Sandra Gugliotta tiene una obra que transita tanto la ficción como el documental. Sus películas se exhibieron en festivales como Cannes, Berlín y Locarno, fue candidata al Goya y recibió diversos premios y nominaciones. Retiros (in)voluntarios es parte de un proceso de investigación que ya se transformó en un tríptico y que continuará.
INVITACION A EVENTO LIBRE Y GRATUITO
Conversatorio Hablemos de violencia laboral
Viernes 17/12 – 17:30hs
Retiros (In)voluntarios – Presentado por CLACSO y CONTAR
Como resultado del acuerdo de CLACSO con CONTAR, la plataforma pública y gratuita de la Secretaría de Medios de Argentina, el viernes 17 de diciembre a las 17.30 hora de Argentina (UTC-3) ambas instituciones invitan al conversatorio sobre el documentalRetiros (In)voluntarios disponible en la web de CONTAR.
Con la presencia de la Directora Sandra Gugliotta, participan: Sandra Wolanski, investigadora asistente del CONICET, quien investigó sobre las luchas de los trabajadores telefónicos en la Argentina ante la privatización de los 90, y Damián Pierbattisti, investigador del CONICET (CITRA) y profesor titular de la carrera de Sociología; la película se inspira en sus investigaciones sobre la privatización de ENTel y su sucedáneo en Francia. Conduce: Fito Mendonca Paz, periodista y colaborador de CONTAR.