
El 15 de octubre se estrena en exclusiva para Latinoamérica y España en la plataforma Netflix la multipremiada Historia de lo oculto, de Cristian Ponce, el impactante thriller nacional que pasó por el Marché Du Film de Cannes, por el Festival de Sitges, y que ganó el premio a la Mejor Opera Prima Latinoamericana en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en 2020.
Historia de lo oculto narra en clave alegórica los esfuerzos de un grupo de periodistas por desentrañar una conspiración que vincula al gobierno con fuerzas sobrenaturales. La película, que se inscribe dentro del género de «cine de conspiración», combina elementos del thriller político con otros del terror, como la brujería y el horror cósmico.
Historia de lo oculto tuvo un exitoso recorrido por festivales internacionales, y ganó premios a Mejor Ópera Prima Latinoamericana y Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Premio Fundación Sagai a Germán Baudino); Mejor Director y Premio de la Audiencia en el Terror Molins Film Festival de España (a Cristian Ponce); Mejor Película y Mejor Guión en la Competencia Iberoamericana del Festival de Fantaspoa en Brasil, entre otros.
Sobre el origen del proyecto, el guionista y director Cristian Ponce, comenta: «Soy un gran entusiasta del cine sobre periodistas, particularmente de Todos los hombres del presidente, de Alan J. Pakula, que es una de mis películas favoritas, pero cuando hace un par de años me decidí a escribir algo en esa línea descubrí que no se trataba de un género muy explorado dentro de la filmografía nacional.»
Sobre los subgéneros que atraviesan a la película, cuenta que «poco a poco, la película comenzó a vincularse con el género fantástico. Lo mundano de la labor periodística, el punto de vista pragmático y factual que adopta ese oficio me pareció una mirada y punto de partida interesantes para desarrollar dentro de un largometraje de terror sobrenatural.», asegura.
Cristian Ponce además dirigió la serie animada La frecuencia Kirlian, disponible en Netflix.