
Como parte de los festejos del Año Milstein y para celebrar el arte que fue parte de la vida de César Milstein, Premio Nobel de Medicina en 1984, se exhibirá el Sábado 16 de octubre a las 16hs en el Microestadio de Tecnópolis el documental Un fueguito, la historia de César Milstein (2010), dirigido por Ana Fraile, con música en vivo de la Camerata Bariloche y la dirección de Martín Fraile Milstein. Las entradas son gratuitas y pueden reservarse online en la web de Tecnópolis.
Un fueguito, la historia de César Milstein es un documental que retrata a César Milstein, uno de los científicos más importantes del siglo XX. La película se realizó gracias a una inquietud, una necesidad de saber, de conocer, de zambullirse en el mundo desconocido. Fue en sí misma una aventura, tal vez en un sentido similar al que César concebía para ejercer su oficio, porque la búsqueda del descubrimiento científico significaba bucear en lo desconocido, pensando en lo maravilloso que sería encontrar el camino correcto en medio de tantos callejones sin salida.
El punto de partida fue una conversación entre César y la directora Ana Fraile, su sobrina nieta, en un viaje a Cambridge. Acordaron hacer una película juntos, que iba a ser sobre ciencia. Sólo llegaron a esbozar la idea porque César falleció el 24 de marzo de 2002. A partir de ese momento, en conjunto con Celia -su compañera de toda la vida- la película se fue transformando y así nació Un fueguito, la historia de César Milstein, donde las imágenes de viajes y exploraciones naturales revelan una parte de su curiosidad y pasión por la aventura.
La ciencia y el arte cruzan sus campos, sus sensibilidades, y en esta oportunidad el audiovisual, la música y la ciencia celebran la vida de un científico explorador de lo desconocido. Las interpretaciones en vivo crearán una experiencia única que une por primera vez el documental, la ciencia y la música. Combina la historia de uno de los científicos argentinos más destacados mundialmente junto con la Camerata, un conjunto musical reconocido en los cinco continentes.
La música que sonará durante la película estará compuesta por obras de Dmitri Shostakovich, Robert Schumann, Gustav Mahler, Piotr Tchaikovsky y Béla Bártok entre otros.
Sobre la Camerata Bariloche
La Camerata Bariloche es la primera orquesta de cámara argentina en lograr prestigio artístico en las tres Américas, Europa y Asia con más de veinticinco exitosas giras realizadas por treinta y tres países. A lo largo de su historia ha recibido numerosas distinciones, incluyendo el emblemático «Konex de Platino». Su director es Freddy Varela Montero.
Sobre el director musical Martín Fraile
Martín Fraile Milstein es Director Artístico y Musical de la Orquesta Filarmónica de Río Negro (OFRN) y Director Artístico del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA). Fundador de la OFRN, trabaja intensamente en la expansión del repertorio sinfónico a través de programas innovadores que incluyen la programación de música nueva y músicas de distintas procedencias.