El 10° FICIC presenta una retrospectiva gratis y online del cine desobediente de Goyo Anchou

La décima edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, que se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo de manera gratuita y online, le dedicará una retrospectiva al director Goyo Anchou, exhibiendo cinco de sus films. Además, el director brindará una charla sobre sus películas a través del canal de Youtube del festival, el Viernes 30 a las 18hs. Para ver sus películas sólo debe registrarse previamente en la web del festival.

Goyo Anchou es historiador y realizador argentino de cine guerrilla. Junto con un equipo encabezado por Claudio España escribió los libros Industria y Clasicismo (2000) y Modernidad y vanguardias (2002). Su obra está marcada por la validación de formatos técnicos despreciados, radicalidad estética y una profunda libertad. Dirigió Safo, historia de una pasión (2003), La peli de Batato (2011, junto a Peter Pank) y Heterofobia (2015), y El triunfo de Sodoma (2020), su cuarto largometraje.

Jueves 29 de Abril – 13hs
Safo (2003, ficción + documental + experimental) 54 minutos

Remake aleatoria del clásico erótico de 1943 de Carlos Hugo Christensen, realizada de manera semi documental, con la combinación de los audios originales junto a performances perpetradas en el underground porteño, durante la primavera de 2001, justo antes de que todo reventara.

Jueves 29 de Abril – 13hs
El nombre de los seres (2012, ficción) 13 minutos

Dos vampiritos porteños se seducen en el viejo Salón Pueyrredón y salen a caminar de noche.

Viernes 30 de Abril – 19hs
Heterofobia (2015, ficción) 63 minutos

Un chongo se lo garcha a Mariano, y después no se hace cargo. Mariano hace un pacto con el diablo. Aparece un vampiro y se come a todos, también anuncia el final del patriarcado en un baño de sangre.

Viernes 30 de abril – 23:30hs
El triunfo de Sodoma (2020, ficción + documental) 84 minutos

Un poeta repasa su vínculo con un comando pornoterrorista que propone la aniquilación del anarco capitalismo patriarcal. Film colectivo realizado con una grupa de jóvenis marginalis, varies de elles en circunstancias de prostitución.

Domingo 2 de mayo – 14hs
La peli de Batato (2011, documental + experimental)
150 minutos, codirección junto a Peter Pank

Biografía coral de Batato Barea. Se plantea como un túnel del tiempo para que te transportes hacia los sótanos del under porteño en los 80s y puedas así contemplar el material de archivo súper dañado, que encontramos en unos vhs a punto de desintegrarse, como si estuvieras realmente ahí. ¿Lo conseguimos? Mil payasos llorando te dirán que sí.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s