Se estrena Juana, sobre la desconocida figura de la libertaria Juana Rouco Buela

El 25 de marzo se estrena Juana, quinto documental dirigido por Daiana Rosenfeld, que retrata la vida de Juana Rouco Buela, mujer anarquista con una vida tan apasionada como trágica. El documental rescata, a través de escritos y de su autobiografía, la voz de una mujer pionera y libre que luchaba y proponía la independencia y la libertad para todos, y que quedó completamente invisibilizada y olvidada en la historia argentina. La película se verá a través de la plataforma Cine.ar para todo el país. 

Juana Rouco Buela nació en España, y desde que nació, se sentía distinta: no encajaba en los límites impuestos para las mujeres a fines del siglo XIX. Escapó de una España de hambruna y
fascismo, y llegó a sus doce años, a la Argentina. Era analfabeta. A pesar de su situación de extrema pobreza tenía un sueño: liberar a las mujeres de un sistema económico y una autoridad patriarcal a la que estaban sometidas. Y encontró en las ideas libertarias el espacio y el refugio para su lucha.

Se educó en los centros anarquistas y fundó el diario “Nuestra Tribuna” en Necochea. Fue una de las primeras mujeres oradoras en manifestaciones a fines del siglo XIX; armó los primeros periódicos de y para mujeres de la Argentina, y se convirtió en una de las primeras presas políticas. De esta forma, sentó las bases para la lucha de las mujeres en la actualidad.

Sin embargo, más allá de las ideas de avanzada del anarquismo, no sólo el sistema patriarcal la silenciaba, sino también el mismo el movimiento libertario, que era en ese entonces el más importante del país. Los propios compañeros la subestimaban por su condición de mujer, de obrera y militante y decían que las mujeres “solamente debían encargarse de criar hijos anarquistas”.

Juana formó parte de la primera generación de mujeres anarquistas en nuestro país. A lo largo de su vida fue arrestada y deportada por proponer ideas liberales sobre el
matrimonio, el amor libre, la sexualidad, el concepto de familia, la Iglesia y romper con las instituciones en general. Luchó y escapó una y otra vez de la policía, se disfrazó de hombre, fue polizonte y autodidacta.

Juana retrata su apasionante vida. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s