El 20 de diciembre se estrena en el Cine Gaumont Chaco, sobre la lucha de los pueblos originarios

Chaco, un documental de Ignacio Ragone, Juan Fernández Gebauer y Ulises de la Orden.

El 20 de diciembre se estrena en el Cine Gaumont Chaco, un documental de Ignacio Ragone, Juan Fernández Gebauer y Ulises de la Orden que cuenta, a través de cinco hombres pertenecientes a distintas comunidades originarias del Gran Chaco, la historia de lucha de todo un pueblo, desde la llegada de los primeros blancos hasta el día de hoy. Israel Alegre fue designado por los chamanes como buscador de justicia después de la brutal represión que recibió su comunidad en 2002. Ahora carga con un mandato ancestral del que no puede huir.
Valentín Suárez es cazador, docente y cacique de ocho comunidades. En su moto, recorre el territorio aconsejando a sus hermanos ante el avance de la usurpación criolla.
Juan Chico y Laureano Segovia son historiadores. El primero recorre el país buscando sobrevivientes de las peores masacres que la historia oficial oculta. El segundo graba con su vieja casetera los relatos de los ancianos, luchando contra el olvido de la historia oral.
Félix Díaz es uno de los mayores referentes mundiales en la defensa por los derechos indígenas. Tras la represión a su comunidad en 2010, lideró un acampe y una huelga de hambre en la gran ciudad, teniendo que abandonar su hogar en el monte.
La película está filmada en Formosa, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Buenos Aires, Bolivia y Paraguay, y hablada en qom, wichí, pilagá y castellano.

El film cuenta con potentes animaciones a cargo de Adrián Noé y Dante Ginevra, que buscaron transponer la tierra al papel, utilizando manchas de tinta y texturas superpuestas para conformar los fondos. Un recurso que permitió contar las principales masacres perpetradas a lo largo de la historia argentina de una manera directa y elocuente.

Chaco recorrió distintos festivales como Bafici, Cine de las Alturas, Oaxaca, La Habana, CineMigrante y otros, cosechando varios premios, entre ellos el de MEJOR PELICULAen el Festival delle Terre de Roma; MEJOR PELICULA de la Competencia Power Docsdel Oaxaca Film Fest, y MEJOR PELICULA de la Competencia Internacional delFestival Tenemos que ver, en Uruguay.

Antes del estreno en el Cine Gaumont, Chaco llegará a los Espacios INCAA de Salta, Tandil, Victoria, Tucumán, La Rioja y La Banda.

Ficha técnica y artística
CHACO
(Argentina,2017, 80 min) Género Documental Calificación SAM13 / Distribución 996Films
Dirección Ignacio Ragone, Juan FernándezGebauer y Ulises de la orden / Guion LucasPalacios / Compañías productoras / Producción IgnacioRagone, Juan Fernández Gebauer, Ulises de la orden, UNNOBA, UNTREF, Laura Durán/ Producción UNNOBA Mercedes Roca, Sofía Ebrecht / ProducciónUNTREF Fátima Ferreto /  Producción ejecutiva Ulises dela Orden /Montaje MarcelaTruglio (SAE) / Colaboración en Estructura Germán Cantore / Direcciónde fotografía Sofía Fontenla/ Sonido directo Paula Ramírez (ASA) / Diseño sonoro Facundo Gómez / Música Ignacio Ragone / Animaciones AdriánNoé, Dante Ginevra / Mezcla 5.1 MartínScaglia / Color y DCP LeandroVitali, Ximena Sasiain / Diseñode Logo Sol Noriega / AdministraciónSonia Serrano / Traducciones Clemente López, Florencia Ragone, Juan Carlos Martínez / Sincronizaciónde Subtítulos Juanchi Menchaca /Elenco Felix Díaz, Hilario Vega,Valentín Suárez, Israel Alegre, Juan Chico, Laureano Segovia, J. Eli Díaz.     

Biofilmografía de los directores
Egresadosde la ENERC, Juan Fernández GebauerIgnacio Ragone, trabajaron juntos envarios cortometrajes. El dorado de Ford (2015) fue uno de los ganadores del concurso Historias Breves X y formó partede más de cincuenta festivales. Ignacio es músico y estudia filosofía. Juan estambién actor. Su ópera prima, Hijos Nuestros(2015), participó de los festivales de Mar del Plata, Bafici, Málaga,Toulouse, Cinefoot (Brasil), Espinho (Portugal), Montevideo, Piriápolis y SanJuan de Puerto Rico entre otros.
Ulises de la Orden estudió en la FUCy es docente en la ENERC hace 12años. Dirigió seis films documentales: Río Arriba (2004), Tierra Adentro (2010), DesiertoVerde (2012), Mujer Entera(2015), Nueva Mente (2019) y Amanecer en mi tierra – Lihuntun InchinMapu (2019). Actualmente está terminando una película sobre el músicohumahuaqueño Ricardo Vilca.

Motivación de los directores
Perpetradodesde los inicios del estado argentino, el intento sistemático de exterminio delos pueblos originarios continúa hoy. El monte ha sido testigo de innumerablesformas de ofensa contra las comunidades. Hay una historia y un presente depersecución y de silencios.
Esta fue nuestra premisa para armar la película. Comprendimos que para contar esta problemática no alcanzaba con hablar con académicos, sino que había que ir al lugar de los hechos: La historia tenía que ser contada en Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta. Quisimos focalizarnos en las voces de quienes sufrieron esas injusticias y de quienes las sufren como parte de una herencia cultural racista.
Para la investigación y escritura del guion realizamos cuatro viajes a la región, en distintos momentos del año, recorriendo más de cincuenta comunidades,  buscando recuperar la voz de los sobrevivientes de diferentes masacres que intentan ser negadas, la contracara de la historia oficial.
Nos encontramos historias tan maravillosas como desgarradoras. Historias de sufrimiento, de lucha, y de dignidad, a las que estructuramos a través de un relato coral que entrelaza la historia de lucha de cinco personas por difundir estas atrocidades y evitar así que la masacre siga ocurriendo.
Pero la historia de estas culturas no es solamente la violencia estatal.Quisimos rescatar también el gran respeto de estos pueblos por la tierra, por la naturaleza, y visibilizar sus costumbres ancestrales que contrastan con la lógica de propiedad privada y la desmedida explotación de los recursos naturales que nos enfrentan a la crisis ecológica mundial actual.


LINKS
Trailer oficial https://vimeo.com/187712341
Facebook https://www.facebook.com/chaco.documental/
Instagram @chaco.pelicula

MATERIALES DE DIFUSION
Carpeta de descarga PRESSKIT
https://drive.google.com/open?id=1WwKzoKGV4DtpedxCFx-peOMWTJw5H3DQ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s