Premios en Mar del Plata y estreno en Buenos Aires para La cama de Mónica Lairana

32055474048_9f982f0ece_z

La cama, ópera prima de la actriz y directora Mónica Lairana, acaba de ganar dos importantes premios en el 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La directora Mónica Lairana se alzó con el Premio que entrega DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) al Mejor Director Argentino de todas las competencias. Esta es la primera vez que el galardón se entrega a una directora mujer. El jurado estuvo conformado por Lita Stantic, Ariel Winograd y Sabrina Farji. Por otra parte, la SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes) premió a Sandra Sandrini con el Premio Patacón Estímulo a la Mejor Actriz Argentina de todas las competencias. El jurado estuvo conformado por Luisa Kuliok, Leticia Brédice, Marcelo Subiotto y Tamara Garzón.

La cama se estrena el 22 de noviembre en la Sala Lugones del Teatro General San Martín, en el Cine Municipal Select y en el Museo Malba.

El film se exhibió dentro de la Competencia Argentina del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, tuvo su premiere mundial en la sección Forum de la Berlinale con gran acogida de la crítica, y recorrió recientemente festivales en Brasil (Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, Festival Primeiro Plano y  actualmente participa de la Competencia Internacional del Festival Panorama Coisa de Cinema).

La cama está protagonizada por Sandra Sandrini y Alejo Mango, quienes interpretan a una pareja adulta en su último día de convivencia antes de su separación definitiva, mientras desmantelan la casa familiar, y su propia relación. Mónica Lairana dirigió tres cortometrajes: Rosa (2010), María (2013) y Emilia (2014). Rosa, su debut como guionista y directora de cine, compitió por la Palma de Oro en el 63° Festival de Cine de Cannes en 2010, y obtuvo una veintena de premios en festivales internacionales.

La particularidad de su trabajo como realizadora es el abordaje de historias sencillas de una manera cruda y sin artificios. La indagación en un tipo de desnudo no idealizado, que elimina el concepto tradicional de desnudo y busca su esencia más allá de los conceptos de belleza. Sus films son observacionales, que colocan al espectador en el rol de voyeur. Sus intereses son la sexualidad, el amor, la vejez, la humanidad, y la observación minuciosa de la vida cotidiana.

ESTRENO : 22 DE NOVIEMBRE

Sala Lugones
Av. Corrientes 1529
Del Jueves 22/11 al Miércoles 28/11
Funciones diarias a las 19:00 y 21:30hs.

Malba
Av. Figueroa Alcorta 3415
Viernes 23/11 – 18:00hs
Sábado 24/11 – 22:00hs
Sábado 1/12 – 22:00hs

Cine Municipal Select – Espacio INCAA La Plata
Calle 50 nº 575 – La Plata
Del Jueves 22/11 al Miércoles 28/11
Funciones diarias a las 19.30hs

Sinopsis
Jorge (60) y Mabel (59) pasan las últimas horas como pareja encerrados en la casa familiar. Comen, tratan de hacer el amor por última vez, lloran y ríen. Desmantelan la casa, al  tiempo que van desmantelando su relación.

Nota de la directora
Los cuerpos desnudos de una mujer y un hombre derrumbados, sentados en el piso con sus cabezas gachas, sus sexos expuestos, desolados, devastados, inertes, sin energía. Esa fue la primera imagen que se me vino a la mente al concebir esta película.

Una pareja que se separa, dos cuerpos que intentan por última vez amarse, pero fracasan. Y ese trágico momento en que todo parece detenerse y quedar flotando en un tiempo suspendido.

Basada en mi propia experiencia, La cama es una exploración cruda, minimalista y realista acerca de lo privado e íntimo, la maravilla de la vida ordinaria y cotidiana, con la intención de retratar ese instante final de una pareja que se rompe.


MÓNICA LAIRANA / Biografía
Es actriz y cineasta. Es graduada de la escuela de Teatro de Buenos Aires fundada por el reconocido director teatral Raúl Serrano. Rosa, su debut como guionista y directora de cine, compitió por la Palma de Oro en el 63° Festival de Cine de Cannes en 2010, y obtuvo una veintena de premios en festivales internacionales. María (2013) su segundo corto fue estrenado internacionalmente en Rotterdam, obtuvo el premio como Mejor Corto en el Festival Latinoamericano de Vancouver (Canadá), Mejor Película Latinoamericana en el 54° Zinebi (España), el Premio Georges Méliès como mejor corto del Conosur otorgado por la Embajada de Francia, y el Premio Cóndor de Plata como Mejor Corto del año, otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA). En 2014 a pedido del Museo del Cine, realizó el cortometraje Emilia (found footage) que fue exhibido junto a otros trabajos en funciones especiales durante el BAFICI, en el Festival de Vienna y en el Museo Malba. Como actriz recibió el Premio ACE Revelación Femenina en teatro (2009), por la obra Agosto, dirigida por Claudio Tolcachir,  y el Premio Cóndor de Plata como Mejor Actriz de reparto por el film El patrón, radiografía del crimen (2016). La cama, su primer largometraje, se estrenó en la sección Forum de la Berlinale, dedicada al cine de autor y de vanguardia. El film recibió elogiosas críticas de la prensa, entre las que se destacan la de los medios Variety (EEUU), Otroscines.com (Argentina) y Boolciak Magazine (Italia), que la consideró la verdadera sorpresa de la 68° edición de la Berlinale.


Ficha técnica y artística

LA CAMA (The bed / Argentina, Brasil, Alemania, Holanda, 2018, 94 min) Género Ficción Calificación SAM 16 c/reservas / Distribución Hasta90Minutos
Directora y Guionista Mónica Lairana / Productores Mónica Lairana, Adriana Yurcovich, Paulo Pécora, Gema Juárez Allen / Producción ejecutiva Adriana Yurcovich, Ana Alice de Morais / Coproductora Ana Alice de Morais / Productores asociados Ingmar Trost, Frans Van Gestel, Arnold Heslenfeld, Laurette Schillings / Compañías productoras Adriana Yurcovich, Mónica Lairana, Rioabajo Producciones y Gema Films en coproducción con 3 Moinhos (Brasil) y en asociación con Sutor Kolonko ( Alemania) y Topkapi Films ( Holanda) / Producida con el apoyo de Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina), Ancine ( Brasil), Premio Raymundo Gleyzer (Argentina), Film- und Medienstiftung NRW (Alemania), World Cinema Fund (Alemania) y Hubert Bals Fund (Holanda) / Dirección de fotografía y cámara Flavio Dragoset / Dirección de Arte Maru Tomé, Renata Gelosi / Montaje Eduardo Serrano / Dirección de sonido Germán Chiodi / Posproducción de sonido Manuel de Andrés, Juan Sebastián Pappalardo / Imagen póster Óleo Carolina Carrillo / Elenco Sandra Sandrini, Alejo Mango.

 

LINKS

Redes sociales La cama
Facebook: https://www.facebook.com/peliculalacama/

Twitter: @lacamafilm   /  Instagram: @lacamafilm

MATERIALES DE DIFUSION

Presskit La cama (fotos, tráiler, poster, fotos directora y actores, gacetillas)
https://drive.google.com/open?id=1vy6-CkdhGPyTVw1SLpq-zwiQrKpv_VYp

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s