El 4 de octubre se estrena en Buenos Aires El Proceso, historia de un golpe

O-Processo_Still-Berlim-11

El 4 de octubre se estrena El proceso, historia de un golpe dirigido por Maria Augusta Ramos, co-producción entre Brasil, Alemania y Holanda que tuvo su premiere mundial en la sección Panorama de la Berlinale y obtuvo el Tercer Premio del Público.
El proceso, historia de un golpe fue realizado con el apoyo del World Cinema Fund del Festival de Berlín, y recogió el premio a Mejor Película en su paso por festivales como Visions du Réel, DocumentaMadrid y el reciente FIDBA, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires. También ganó en IndieLisboa el premio a la Mejor Película de la Sección Silvestre y el Premio del Público, y está nominado en la categoría Mejor Documental Latinoamericano en los Premio Fénix de México, que se entregarán en noviembre.
El documental indaga en el detrás de escena del juicio de impeachment a la primera presidenta mujer de Brasil, Dilma Rousseff, un momento bisagra en la historia reciente de Latinoamérica. El film cuenta una historia de traiciones y corrupción, y es un documento contundente acerca de la profunda crisis y el colapso de las instituciones democráticas que vive ese país.
El proceso, historia de un golpe se estrena en Buenos Aires tres días antes de las elecciones presidenciales en Brasil, que ya son definidas como “las más turbulentas que haya vivido el país”. Por eso, este es un film de visión imprescindible para conocer el complejo escenario político actual de toda una región.

SINOPSIS
El proceso, historia de un golpe
ofrece una mirada aguda al detrás de escena del juicio de impeachment a Dilma Rousseff, primera presidenta mujer de Brasil. El film retrata la “política judicial” del juicio en la Casa de Representantes y luego en el Senado, focalizando en el equipo que conforma la defensa de la Presidenta: su abogado, José Eduardo Cardozo, y dos senadores que luchan por probar la inocencia de Dilma contra un voto mayoritario del Congreso plagado de corrupción.
En esta historia de traiciones y corrupción, el film presenta además la historia personal de Rousseff, su encarcelamiento y la tortura que vivió en plena dictadura militar. Ahora ella encara un juicio de impeachment acusada de crímenes fiscales y cargos de corrupción.
Rousseff se declara inocente y acusa al ala derecha de la oposición de perpetrar un “golpe de Estado parlamentario”.  El principal arquitecto de este juicio es el Vice-Presidente Michel Temer, un aliado en otros tiempos.
La directora logró un acceso único a la intimidad del equipo de la defensa, a los senadores de izquierda, y a la mismísima presidenta Dilma Rousseff. La técnica que utiliza es puramente observacional, sin entrevistas ni narración en off. Así, la cámara captura conversaciones e interacciones físicas en la esfera política y privada, y revela a la audiencia breves instantes del “afuera” de las manifestaciones  populares.
El proceso, historia de un golpe retrata el juicio que desató una profunda crisis institucional en Brasil, y se asoma a esa crisis desde su mismo corazón, reflejando los problemas que enfrentan no pocas democracias en todo el mundo.

EL PROCESO, historia de un golpe (Brasil / Alemania / Holanda, 2018, 139 min) Género Documental Calificación ATP / Distribución 996 Films
Director Maria Augusta Ramos / Fotografía Alan Schvarsberg / Sonido Marta Lopes / Edición Karen Akerman /Edición de sonido Bernardo Uzeda / Mezcla de sonido Gustavo Loureiro / Director de Produccción Paula Alves / Productor Ejecutivo Maria Augusta Ramos / Productores Maria Augusta Ramos, Gudula Meinzolt, Paulo de Carvalho, Wout Conijn / Compañias Productoras Nofoco Filmes, Autentika Films, Conijn Film and Canal Brasil / Elenco Gleisi Hoffmann, José Eduardo Cardozo, Janaína Paschoal, Dilma Rousseff, Michel Temer, Hélio Bicudo, Miguel Reale Júnior, Eduardo Cunha, Romero Jucá, Sergio Machado, Raimundo Lira, Antônio Anastasia.

PREMIOS Y FESTIVALES
Berlinale
– Panorama – Tercer Premio del Público
Visions du Réel – Mejoe Película
DocumentaMadrid – Mejor Película
FIDBA – Mejor Película de la Competencia Internacional
IndieLisboa – Mejor Película de la sección Silvestre y Premio del Público


Sobre
Maria Augusta Ramos

Maria Augusta Ramos es una galardonada directora de documentales brasileña-holandesa. Nació en Brasília, en 1964, y se graduó en Cine Documental en la Academia de Cine y Televisión Holandesa, en Amsterdam.  En 2013, la Fundación Helsinski por los Derechos Humanos premió a Maria con el Marek Nowiki Prize por el conjunto de su obra y la excelencia en sus logros al retratar temáticas de derechos humanos en sus films.
Su opera prima, Desi, ganó el Premio del Público en IDFA 2000, y el Golden Calf al Mejor Documental en el Netherlands Film Festival, en 2001.
Justiça (2004) ganó varios premios, entre ellos el Grand Prix en Visions du Réel; el Grand Prix en Taiwan International Documentary Festival, el Premio Amnesty en CPH Doc:Copenhagen, el Dirk van der Sypen Award al Mejor Film en Bélgica, el premio al Mejor Film en Play Doc – Tui Int., Doc.Festival (España) y el LASA Award de Merit (Estados Unidos).
Juizo (2007) se proyectó en el Festival de Locarno de 2007.  Recibió el Premio FIPRESCI en el DOK Leipzig,  el premio al Mejor Film en One World Doc. Festival (Praga) y en The Watch Docs y Human Rights Film Festival (Varsovia).
Morro dos prazeres (2013) ganó el premio al Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Sonido en el National Film Festival de Brasilia.
Seca (2015) tuvo su estreno mundial en el Vision du Reel 2015 y ganó el Premio al Mérito en el Taiwan Int. Documentary Festival.
Futuro Junho (2015) ganó el premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Rio 2015, y Mejor Film en el VIII Janela Internacional de Cinema de Recife, Brasil. El film tuvo su premiere mundial en el Yamagata International Doc. Festival (Japón).

MARIA AUGUSTA RAMOS RAMOS – Filmografía seleccionada

El proceso, historia de un golpe – O PROCESSO (The Trial) – 2018
2018, HD color, 139 minutos
Directora /Productora
World Premiere en Berlinale 2018 (Panorama)

ALVO (Target) – 2016
2016, HD color, 23 minutos
Directora/ Guionista/Productora Ejecutiva

FUTURO JUNHO (Future June) – 2015
2015, HD color, 94 minutos
Directora/Guionista/Productora

SECA (Drought) – 2015
2015, HD cinemascope, color, 90 minutos
Directora/Guionista/Productora

MORRO DOS PRAZERES (Hill of Pleasures) – 2013
2013, HD video, color, 90 minutos
Directora/ Guionista/ Productora

UNEXPECTED – 2011
2011, HD video, color, 47 minutos
Directora / Guionista

JUIZO (Behave) – 2007
2007, 35mm color, 90 minutos
Directora / Guionista/ Productora Ejecutiva

JUSTIÇA (JUSTICE) – 2004
2004, 35mm color, 100 minutos (Holanda / Brasil)
Directora / Guionista

DESI – 2000
2000, 35mm color, 90 minutos (Holanda)
Directora / Guionista

SOBRE 996 FILMS
Es una joven distribuidora con base en Buenos Aires, que acompaña desde el desarrollo, la producción, la distribución y las ventas internacionales a directores y films que normalmente no tienen cabida en los mercados tradicionales. Se dedica a diseñar estrategias alternativas de producción y distribución de cine de autor.

LINKS

Carpeta para descargar presskit
https://drive.google.com/open?id=1T4OgD8rD-pD0KTH0uzCaFnSnVtkmsjbp

Trailer El proceso, historia de un golpeestreno en Argentina
https://vimeo.com/291964080

Web oficial Maria Augusta Ramos
https://www.maria-ramos.com/homepage/

Video de aceptación de Maria Augusta Ramos del premio en FIDBA (activar los subtítulos)
https://youtu.be/i8wB9rF4JCE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s