Comienza Construir Cine, festival internacional de cine sobre el trabajo con entrada libre y gratuita

 

Photo 4 04_0611_04albino_still_re_03EC66
El árbol de Albino (The Albino’s Trees), de Masakazu Kaneko (Japón, 2016, 86 min)

Construir Cine, festival internacional de cine sobre el trabajo, comienza su quinta edición que se realizará del 10 al 16 de mayo y que tendrá tres sedes, Cine.AR Sala Gaumont (Av. Rivadavia 1635); Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) y Cine York – Centro Cultural Olivos (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos, Buenos Aires).

El eje temático elegido para este año es “El futuro del trabajo”. Para esta quinta edición se recibieron la cantidad record de 4.200 obras provenientes de 56 países. Durante los siete días que dura el festival se proyectarán 35 largometrajes y 30 cortometrajes, procedentes de más de 20 países.

El lunes 7 de mayo a las 18:30hs se realizará una gala de apertura en el Planetario de Buenos Aires, con la presencia de autoridades, directores y jurados. En el evento se proyectará In the eyes of the animal, del colectivo creativo Marshmallow Laser Feast, el último trabajo de la compañia, especialmente adaptado para su proyección en el domo del Planetario. Esta experiencia única llega al festival gracias a la colaboración del British Council. La entrada a este evento es sólo con invitación personal.

El Jueves 10 de mayo, primera jornada del festival, se proyectará el film de apertura en el Cine Gaumont, a las 20hs y con entrada libre y gratuita. Se trata del multipremiado film portugués La fábrica de nada de Pablo Pinho, ganadora entre otros del premio FIPRESCI de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes.

Todas las entradas a las funciones del festival se retiran en la sala el mismo día de proyección.

Construir Cine celebra el cine nacional e internacional con el doble objetivo de reconocer y apoyar a los nuevos realizadores y de mejorar el conocimiento, la accesibilidad y la comprensión de la temática socio-laboral entre un público amplio y diverso.

El festival busca fomentar la creatividad y apoyar la difusión de obras audiovisuales que contengan historias acerca del trabajo y de los trabajadores, privilegiando sus puntos de vista sobre el mundo y sobre los temas de índole social que afectan su quehacer diario, la vida de sus familias y la realidad de la comunidad a la que pertenecen.

Organizado por  Construir TV, la señal televisiva de la Fundación UOCRA Para la Educación de los Trabajadores Constructores, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de sus pantallas CineAR, y con el auspicio de UOCRA Cultural y Construyendo Arte, Construir Cine pertenece a la Global Labor Film Festival, entidad que agrupa los festivales de cine del trabajo en el mundo. El festival también cuenta con el apoyo de la OIT Organización Internacional del Trabajo, British Council, Mutek AR, Planetario de Buenos Aires, Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual, Municipio de Vicente López.

El festival fue declarado de interés cultural por el Honorable Senado de la Nación.

Trailer 5° edición de Construir Cine
https://youtu.be/zNMtR6xcS58

Descargá el presskit aquí
https://drive.google.com/open?id=1XTN5MPsIvEKyA59jG50daSEB89poJ6rJ

Por notas, entrevistas o material adicional contáctenos.
Prensa Construir Cine
Cynthia Sabat

prensa@construircine.com // sabatcynthia@gmail.com
Wasap 1140505788

Siga a #ConstruirCine en redes sociales
+ Twitter @construircine
+ Instagram @construircine
+ Facebook https://www.facebook.com/construircine/
+ Web www.construircine.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s