Pablo Rago, Calu Rivero y Gerardo Romano filman El sonido de los tulipanes, un policial dirigido por Alberto Masliah

00_Pablo-Rago_Gerardo-Romano_Alberto-Masliah_Calu-RIvero

La productora Sombracine anuncia el comienzo de rodaje de El sonido de los tulipanes, un thriller policial dirigido por Alberto Masliah y protagonizado por Pablo Rago, Calu Rivero y Gerardo Romano.

La filmación se lleva a cabo en locaciones de Buenos Aires y alrededores, que incluyen el hospital Vacarezza, el Cementerio Británico, Los Piletones de Villa Soldati, el Centro Gallego y casonas ubicadas en Belgrano R y Olivos. El rodaje durará en total cuatro semanas y están previstas seis semanas de postproducción. El estreno comercial llegará en noviembre de 2018.

El sonido de los tulipanes es una producción de Sombracine con el apoyo del INCAA, dirigida por Alberto Masliah y con un elenco encabezado por Pablo Rago, Calu Rivero y Gerardo Romano. Completan el reparto Roberto Carnaghi, Gustavo Garzón, Iván Masliah, Atilio Veronelli, Ana María Castel, Daniel Dibiase, Gustavo Pardi, Bernarda Pagés, Amanda Busnelli y María Lía Bagnoli.

El guión fue escrito por Alberto Masliah y Hernán Alvarenga, con la colaboración de Lucas Santa Ana.

El equipo técnico está compuesto por Lucas Santa Ana (Producción Ejecutiva); Daniel Chocrón (Director de Producción); Mariana Russo (Dirección de fotografía); Augusto Latorraca (Dirección de Arte); Damián Brissio y Daniela Pérez (Maquillaje); Ramiro Sorrequieta (Vestuario); Carolina Pérez Sandoval (Dirección de Sonido Directo); Mariano Fernández (Música Original); Cintia Micheletti (Jefa de producción); Carla Berdichevski (Asistente de dirección); Emiliano Serra (Montaje) y Mariano Fernández (Dirección de Sonido de Post Producción).

Sinopsis
En Buenos Aires durante la crisis del 2001, Marcelo Di Marco (Pablo Rago), un escritor devenido en periodista, debe volver sobre los últimos pasos de su padre, Tonio Di Marco (Roberto Carnaghi), un consagrado intelectual de quien se encuentra profundamente distanciado cuando muere en condiciones extrañas. De la mano de Carolina (Calu Rivero), la ex secretaria de su padre, Marcelo se sumerge en un mundo oscuro lleno de violencia y ambiciones de poder enfrentándose a “El Loco” Bertolini (Gerardo Romano). Pero el peligro no solo lo acechará a él sino también a los suyos. ¿Podrá Marcelo encontrar los verdaderos motivos de la muerte de su padre?

Sobre Alberto Masliah
Es productor, director, actor y docente universitario. Es diseñador egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, en la cual ejerce la docencia como titular adjunto de Diseño Audiovisual desde 1995. Desde 2005 produjo una docena de films, entre ellos Vecinos (2009); Cuando yo te vuelva a ver (2013) y El karma de Carmen (2014) de Rodolfo Durán; Domingo de Ramos  (2010) de Toti Glusman y Todos podemos bailar (2013) de Liliana Furió. Intervino como productor general en la serie documental Salida de Emergencia, premio del concurso para series documentales para televisión digital con productor con antecedentes 2010.

Dirigió los largometrajes Negro Che, los primeros desaparecidos (documental, 2006); Schafhaus, casa de ovejas (ficción, 2010); El último quilombo (documental, 2012) y Yenú Kade: Cristiano bueno (documental, 2015).

En 2007 creó la compañía productora Sombracine SRL en la que desarrolla su actividad hasta la actualidad.

En 2015 realizó la producción ejecutiva de Como una novia sin sexo, largometraje de ficción de Lucas Santa Ana, y en 2016 produjo El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui, largometraje documental del mismo director, que se estrenará comercialmente el próximo 23 de noviembre. Ese año además dirigió el largometraje documental En el cuerpo, actualmente en post producción.

Sobre Sombracine
Es una productora audiovisual creada en 2007 y dedicada al desarrollo y producción de contenidos propios y de terceros a nivel nacional, regional e internacional. Ofrece servicios de producción y postproducción de imagen, sonido y música contando con equipos de cámara, sonido directo, islas de imagen, mezcla de audio 5.1 y sala de grabación de 60m2 para doblaje, foley y música. Su staff está integrado por profesionales de amplia experiencia en todas las áreas tanto de cine como de televisión.

LINKS
Web oficial: http://www.sombracine.com/
Facebook: https://www.facebook.com/Sombracine/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s