El FIDBA creció en espectadores, y proyecta sus films ganadores

Calabria-Photo1-JPEG
Calabria, P.F. Sauter, ganadora de la Competencia Internacional de largometrajes del FIDBA 2017.

FIDBA, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, culmina su cuarta edición con un balance positivo, de notable crecimiento con respecto al año pasado. La programación incluyó 78 films (41 largometrajes y 37 cortometrajes), que pudieron verse en 150 proyecciones, con entrada libre y gratuita. En la última jornada del festival, se calcula que la cantidad de espectadores alcanzará los 32.000, que comparados con los 24.000 acumulados en la edición 2016, marcan un crecimiento de público del 35% (de 8.000 espectadores).

En su edición 2017, FIDBA proyectó en su apertura 24 frames, de Abbas Kiarostami, en estreno continental y con entrada libre y gratuita. Además recibió 15 invitados internacionales, que conformaron los diferentes jurados, dictaron seminarios y charlas, o participaron del FIDBA:WIP, work in progress latinoamericano, con sus proyectos. Las actividades del FIDBA:CAMPUS y del FIDBA: FORUM atrajeron a una gran cantidad de público. FIDBA además alojó la primera etapa de la Incubadora de Documentales del INCAA, y el pitching del Mardoc.Lab.

No hay nada mejor para un equipo organizador de un festival, después de un año de trabajo, que ver al público llenando las salas. Un festival no es posible sin el compromiso de su equipo, pero tampoco es posible sin los espectadores, para quienes se arma el festival”, destacó Mario Durrieu, director artístico del Fidba. “Siento que es una misión cumplida el haber logrado que cada espectador se haya llevado una idea acerca de lo que es el cine documental. Nuestro objetivo es abrir fronteras para el cine de lo real, y acercar una visión de la producción nacional para nuestros invitados extranjeros”, reflexionó.

El FIDBA tuvo, además de su rica programación, un área de capacitación que concentró la atención de un público ávido por capacitarse y reflexionar, en torno a temáticas y a profesionales de las diferentes áreas del cine documental: la producción, la distribución y la edición. “Los invitados y participantes del FIDBA pudieron reflexionar y formarse. Tenemos la aspiración que el festival sea un faro, un punto de referencia para los programadores de cine dentro y fuera de las fronteras de Argentina. Si formación y audiencias confluyen, eso es muy interesante”, concluyó Durrieu.

Las funciones del FIDBA siguen hasta el 2 de agosto, en las sedes Cine.AR Gaumont (Av. Rivadavia 1635) y Cine Cosmos UBA (Av. Corrientes 2046). El Miércoles 2 de agosto, última jornada del festival, se proyectarán los films ganadores en el Cine Cosmos UBA. A las 17hs The two faces of Bamiléké Woman (ganadora de la Competencia Internacional de Opera Prima); a las 19hs Calabria (ganadora de la Competencia Internacional de Largometrajes), y a las 21hs Orione (ganadora de la Competencia Panorama Argentino).

FIDBA es organizado por FUNDOC, Fundación de Altos estudios en Cine Documental y cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura de la Nación, INCAA, UMET, Embajada de los Estados Unidos en Argentina, Embajada de Chile, Embajada de Polonia, DIRAC (Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile), Ministerio de Cultura de Polonia, Polish Docs, Polish Film Institute, Cine.AR, Grupo Octubre, Observatorio-Escuela de Cine Documental, Página/12, EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales).

Apoyan el FIDBA:WIP FNA (Fondo Nacional de las Artes), Sofá Digital, Lahaye Post, Gorky Films, Sonotambo, Cinetranslation, Wancamp Post y Equipo Zenith.

No dejen de visitar nuestra página www.fidba.com.ar y encontrar la programación.

Clip de la premiación y fiesta de #Fidba
https://youtu.be/M9u_J-P_rUI

Por entrevistas o fotos, por favor contáctenos.

Equipo de Prensa FIDBA
Cynthia Sabat y Juan “Elvis”Pereyra

cs@fidba.com // prensa@fidba.com
Wasap 1140505788 / 1162160217

Siga a #FIDBA en redes sociales
+ Twitter @fidba
+ Instagram @fidbafilmfest
+ Facebook https://www.facebook.com/fidbafilmfest/
+ Web www.fidba.com.ar

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s