El 27 de abril llega a Cinear Gaumont Trabajadores de la danza

apoyo ley cndc

El 27 de abril se estrena en Cine.ar Sala Gaumont Trabajadores de la danza, un documental dirigido por Julia Martinez Heimann y Konstantina Bousmpoura, que registra la conformación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, las dificultades que enfrentaron los bailarines para consolidarse como colectivo artístico, y el día a día actual en relación a la construcción de sus derechos laborales. El estreno del film llega dos días antes de celebrarse el Día Internacional de la Danza (29 de abril), y pretende así acompañar los esfuerzos de la comunidad por hacer realidad la Ley Nacional de Danza, que se viene reclamando desde su presentación como proyecto, en 2014.

Ese mismo 27 de abril se realizará una movilización artística en apoyo de la Ley Nacional de Danza, con un abrazo simbólico al Congreso Nacional. Habrá intervenciones performáticas, clases, y la participación de compañías de danza. Las actividades culminarán con la lectura de un documento, y un flashmob.

Sinopsis
En 2007 cuatro afamados bailarines son despedidos del ballet contemporáneo más reconocido de la ciudad de Buenos Aires por  exigir el cumplimiento de sus derechos laborales. La lucha que inician los conduce a la creación, autogestiva y horizontal, de la primera Compañía Nacional de Danza Contemporánea (CNDC) de la Argentina. Bettina Quintá, Ernesto Chacón Oribe, Victoria Hidalgo y Pablo Fermani  fundan la compañía sobre dos pilares: la excelencia artística y el compromiso político. Trabajadores de la danza sigue las vidas y conflictos de estos artistas como bailarines, trabajadores y miembros de un colectivo diverso y complejo. En esta lucha, el ingreso de la Ley Nacional de Danza en el Congreso de la Nación para su tratamiento se convierte en faro de la comunidad de trabajadores de la danza en todo el país ¿Cómo se conjuga lo individual y lo colectivo dentro de un grupo heterogéneo de artistas? ¿Cómo se convoca a una sociedad para defender los derechos de los trabajadores de la cultura?  El film compone una trama que combina la defensa de derechos laborales y la poesía de la danza, y a su vez explora experiencias que dan posibles respuestas a estos interrogantes.

Ficha Técnica
Trabajadores de la danza
(Working Dancers) (Argentina, Grecia, 2016) 76 mins Documental Distribución Independiente / Calificación ATP
Guión y Dirección Julia Martinez Heimann y Konstantina Bousmpoura / Compañías Productoras Kinisi y BadCrowd / Director de Fotografía José Pigu Gómez / Montaje Victoria Lastiri / Música Analía Rosenberg / Director de sonido Nicolás Volonté / Productores Julia Martinez Heimann y Konstantina Bousmpoura / Productores Ejecutivos Nancy Kokolaky y Nikos Moustakas / Productor Asociado Panos Bisdas / Foto Fija Marcelo Ragone, Nadia Villanueva y Fuentes2Fernandez /Jefa de producción Ariana Aisenberg y Roxy Ruzzante / Elenco Angélica Berdini / Agustina Sario / Bettina Quintá  / Cristian Setién / Cristina Gómez Comini /Daniel Payero Zaragoza / Darío Rodríguez / Diego Franco / Enrique Martín Gil / Ernesto Chacón Oribe / Juan Guillermo Velázquez Cardona / Juan Cid / Julieta Gros / Luciana Benosilio / Leonardo Ressia / Magalí Del Hoyo / María del Mar Codazzi / María Kuhmichel / Mariela Queraltó /Martín Rebello / Pablo Fermani / Rafael Peralta / Ramiro Soñez / Victoria Hidalgo / Victoria Viberti / Virginia López / Yamila Guillermo / Yésica Alonso

Festivales
Trabajadores de la danza ha participado de los siguientes festivales:

18° Thessaloniki Documentary Festival
9° Istambul Documentary days
4° AegeanDocs Festivals
6° Athens Ethnographic Film Festival 2016
31° Festival de Cine Latinoamericano de Trieste
3° Peloponnisos Doc Festival – International Documentary Film Festival

Biofilmografía

Julia Martinez Heimann es Diseñadora de Imagen y Sonido (FADU-UBA) y diplomada en Antropología Social en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Desde el 2003 trabaja como docente en diversos niveles educativos  y lleva adelante el proyecto Cine+Chicos en espacios de gestión pública desde el año 2009. Dirige desde 2012 la asociación civil ACÁ: asociación de arte, cultura y educación, a través de la cual realiza proyectos socioeducativos y, desde el área audiovisual, contenidos para televisión comunitaria. Entre ellos Ley de ventaja (serie de microprogramas sobre género y deporte, 2015) y Debates y combates (serie semanal sobre filosofía y política, 2016).

Konstantina Bousmpoura nació en Atenas, Grecia. Es Licenciada en Ciencias Económicas (Universidad Económica De Atenas), en Antropología Cultural (Universidad de Sevilla) y en la diplomatura de Estudios Latinoamericanos (Universidad de Salamanca). Ha realizado estudios e investigación en la danza flamenca, el tango y la danza contemporánea. Desde 2007 trabaja en dirección y producción de documentales y proyectos culturales en España, Grecia y Argentina. Su primer documental, El sentir desde afuera (España, 2008, 18 min) ganó el Primer Premio Certamen de Creación Joven Sevilla 2009 y participó en la XIV Biennal of Young Artists from Europe and the Mediterranean, (Skopje, 2009). Ha sido invitada por el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Kalamata (Julio 2017) para impartir el taller “Working Bodies” en colaboración con la reconocida coreógrafa griega Sofia Mavraganni.

Julia y Konstantina fundaron en 2011 la productora Kinisi en Buenos Aires. En Noviembre de 2012 realizaron la curaduría del primer tributo al cine etnográfico argentino en el marco del Festival Etnográfico de Atenas. En 2011 su documental “Tango –Jasápico, la danza de los puertos” (Argentina, Grecia, 35min) se estrenó en el Festival Internacional de Documental de Thessaloniki; participó también en la Muestra de Cine Europeo de Buenos Aires, 2014. Desde 2007 y hasta 2014 se han abocado a la dirección y producción de su primer largometraje documental, Trabajadores de la danza, una coproducción entre Argentina y Grecia.

LINKS
Web oficial en inglés www.workingdancers.com
Facebook: https://www.facebook.com/workingdancers/
Trailer: https://vimeo.com/212855380
Trabajadores de la danza
un documental de Julia Martinez Heimann
y Konstantina Bousmpoura

Estreno: 27 de abril

Función de estreno 19.30hs
Cine.ar Sala Gaumont
Av. Rivadavia 1635

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s