El Hijo de Dios es una parodia futbolera en forma de western, ubicada en el contexto religioso de los textos bíblicos. El Bien y el Mal representados de manera panzeriana por el fútbol bien o mal jugado. El fútbol de potrero vs. el catenaccio. La espontaneidad vs. Lo planificado. Lo lúdico vs. lo industrial. Esta ópera prima escrita y dirigida por Mariano Fernández y Gastón Girod, fue rodada en San Andrés de Giles y cuenta con la participación especial de Norberto “Ruso” Verea, como El Bautista, y el periodista Diego Della Sala, como el relator del gran enfrentamiento en torno al cual gira la historia del film. Situada en un pueblo imaginario donde el fútbol espontáneo fue prohibido, esta divertida fábula sobre el totalitarismo, la pasión y la mística en el deporte más popular del mundo, es una película para disfrutar en familia.
SINOPSIS CORTA En la semana de Pascuas, tres amigos llegan al pequeño pueblo de Betania, lugar sometido futbolísticamente al poderío de Pilatos, el comisario y arquero local. Luego de una trifulca con las fuerzas policiales, los muchachos son apresados y obligados a aceptar el duelo futbolístico propuesto por Pilatos para recuperar su libertad. Todo parece perdido, pero la repentina aparición de un misterioso jugador llamado Jesús, torcerá el trámite del partido y el destino de Betania para siempre.
SINOPSIS LARGA En una época en la que el fútbol atravesaba uno de los momentos más oscuros de su historia, era común encontrar mercenarios dedicados a la compra y venta de niños, que se comerciaban como esclavos a ligas profesionales de las grandes ciudades, dejando el futbol de los pequeños pueblos a merced de especuladores y oportunistas.
Poco a poco fue instaurándose una tiranía futbolística, que priorizaba el éxito del resultado por sobre el buen juego, corrompiendo el espíritu del fútbol sin miramientos.
Betania se encontraba sometida futbolísticamente al poderío de Pilatos, su comisario y arquero local, pero esa realidad estaba siendo cuestionada al punto en que se aproximaba el gran partido de Pascuas y no encontraba a nadie que quiera enfrentar a su conservador equipo de policías. El dueño de la pelota no tenía con quien jugar.
En este contexto tres amigos de la ciudad llegan al pequeño pueblo de Betania en busca de descanso y buena pesca, pero rápidamente se ven envueltos en una trifulca con las fuerzas policiales en el bar del pueblo. Juan, Santiago y Tomás son apresados y obligados a aceptar el duelo futbolístico propuesto por Pilatos para recuperar su libertad.
Todo parece perdido, pero la repentina aparición de un misterioso jugador llamado Jesús, torcerá el trámite del partido y el destino del futbol de Betania para siempre.
FICHA TECNICA
EL HIJO DE DIOS (Argentina, 2015, 92 min)
Distribución Aura Films / Calificación ATP / Dirección y Guión Mariano Fernández y Gastón Girod / Compañía productora Animal Films / Productores Rodrigo Cala y Mariano Fernández / Productor Ejecutivo Rodrigo Cala / Productora Asociada Nadia Jacky / Director de Fotografía Gastón Girod / Edición Carlos M. Cambariere /Música Maxi Prietto / Post producción de sonido y mezcla Gerardo Kalmar & Manuel de Andrés / Dirección de Arte Danna Caldara / Vestuario Natalia Alayón Bustamante / Asistente de Dirección Andy Shakespear / Jefe de producción Juane Paoletta / Maquillaje Mariana Brizuela / Colorista José “Chisco” Arce / Productor Comercial Daniel Botti / Elenco Paulo Soria (Juan), Juanki Lo Sasso (Santiago), Ignacio Ballone (Tomás), Bruno Alcón (Jesús), Agustín Repetto (Pilatos), Marina Artigas (María Magdalena), Jorge Sesán (Catenaccio), Marcos Ferrante (Gentile), Gerónimo Espeche (Pedro), Martín Tchira (Pablo), Norberto Arcusin (Lázaro), Mario Vedoya (Cura), Matías Obispo (Benetti), Maximiliano Cejas (Rocco), Joaquín Montes (Jesús pequeño), León Lagares (Pilatos pequeño) /Con las participaciones especiales de Norberto “Ruso” Verea ( El Bautista) y Diego Della Sala (Relator).
BIOGRAFIA DE LOS DIRECTORES
MARIANO FERNANDEZ estudió en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, donde produjo y co-dirigió los cortometrajes Opi y Venganza Fatal, recibiendo premios y menciones en distintos festivales de cortometrajes. En 2016 dirige y produce El Hijo de Dios, largometraje co-dirigido con Gastón Girod y producido con Rodrigo Cala, ganador del premio a Mejor Película en el OverTime Films Festival de México. En 2014 produce Relámpago en la Oscuridad de Pablo Montllau y Germán Fernández, largometraje documental ganador del Premio Inrockuptibles a Mejor Película BSO del 29º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Con 15 años de experiencia trabajando como asistente y jefe de producción free lance, ha participando en más de 50 comerciales nacionales e internacionales, en los largometrajes The Revenant de Alejandro G. Iñarritu; “La Idea de un Lago de Milagros Mumenthaler; Habi, la extranjera de M.F. Alvarez; Patagonia de Marc Evans; Lucky Luke de James Huth y en las miniseries Flora & Fauna;, Lynch – Temporada Final y Terra Ribelle.
GASTON GIROD egresó de la UBA como Diseñador de Imagen y Sonido en el año 2001. En 2016 escribe y dirige El Hijo de Dios junto a Mariano Fernández, su debut como director. Con 15 de experiencia trabajando como camarógrafo y director de fotografía, ha participado en comerciales, institucionales y en los largometrajes documentales Man of the Monkey (2016) de David Romberg; Panama – A Land Divided, a World United (2013) de Abner Benaim (2da unidad); El Ojo del Tiburón (2013) de Alejo Hoijman; AU3 Autopista Central (2010) de Alejandro Hartmann y Unidad 25 (2008) de Alejo Hoijman, entre otros trabajos destacados. Durante este año realiza la dirección de fotografía del documental Rubén Blades no es mi nombre de Abner Benaim, aún en producción.
LINKS
Trailer oficial https://youtu.be/M4eFZfzpP10
Facebook https://www.facebook.com/ElHijodeDiosLaPelicula/?fref=ts
Twitter @ElHijodeDios__
ESTRENO: 27 DE OCTUBRE
Espacio INCAA Km 0 Cine Gaumont y salas a confirmar
AVANT PREMIERE JUEVES 27 A LAS 20.30HS EN CINE GAUMONT
Av. Rivadavia 1635