Se confirma el estreno de El eslabón podrido, tercer film dirigido por Valentín Javier Diment, para el jueves 16 de junio en el Cine Gaumont y otras salas a confirmar. El film tuvo un gran preestreno durante la 18° edición de BAFICI, en la sección Noches Especiales. El público agotó las funciones y la crítica la destacó entre las películas más potentes de la edición. Mientras tanto, se sigue exhibiendo en festivales internacionales, y acumula una importante cantidad de premios en los principales certámenes del cine de terror y fantástico.
La película fue presentada por primera vez como work-in-progress en el Festival de Cannes, en una gala organizada por Blood Windows. En 2015 el público de Sitges le otorgó el Premio del Público, y ganó el premio a la Mejor Película en la XIII Semana de Cine Catacumba en Godelia, España. Recientemente se alzó con el premio mayor en FANT Bilbao (Mejor Película), y en Fantaspoa (Mejor Película Iberoamericana y Mejor Actor).
Protagonizada por Marilú Marini, Luis Ziembrowski y Paula Brasca, y acompañados por un grupo de grandes actores (Susana Pampín, Germán de Silva, Lola Berthet, Sergio Boris, Luis Aranosky y Marta Haller), El eslabón podrido es un cuento de horror alegórico que propone al espectador un juego hipnótico de intrigas y tensión sexual que lo tendrá en vilo hasta el último segundo. El director Valentín Javier Diment (Parapolicial negro, apuntes para una prehistoria de la triple A, 2010; La memoria del muerto, 2012) combina lo mejor del cine de género con una mirada original, que le imprime una marca de autor y a la vez lo vuelve un film accesible al gran público.
Sinopsis
En un pueblito aislado de unas pocas casas vive Raulo (Luis Ziembrowski), leñador, retrasado mental, de unos 50 años. Su madre es Ercilia (Marilú Marini), una curandera que está senil; y su hermana es Roberta (Paula Brasca), la prostituta joven y favorita del pueblo. Ellos se cuidan y se quieren incondicionalmente. Pero ante la sensación que tiene Ercilia de proximidad de su muerte, le insiste a Roberta con una amenaza: si llega a tener relaciones con todos los hombres del pueblo, el pueblo la desechará, la descartará, y ella morirá. Solo queda un hombre en el pueblo con quien no estuvo: Sicilio (Germán de Silva), el marido de la otra prostituta, que está enamoradísimo de ella. Si su esposa se entera que estuvo con ella no dudaría en asesinarlo.
Ficha técnica
El eslabón podrido (The Rotten Link) Argentina, 2015. Duración: 74 mins. Calificación: SAM 16 con reservas. Distribución: Aura Films.
Dirección y Producción Valentín Javier Diment / Guión Valentín Javier Diment, Sebastián Cortés, Martín Blousson, con la colaboración de Germán Val / Dirección de fotografía Fernando Marticorena / Dirección de arte Sandra Iurcovich / Vestuario Gabriela González / Edición Martín Blousson / Sonido Sebastián González / Música Sebastián Díaz / Producción ejecutiva Daniel Botti, Vanesa Pagani y Silvio Diment / FX Mariángeles Capparelli y Lanfranco Burattini / VFX Alejandro Soler / Elenco Luis Ziembrowski (Raulo), Marilú Marini (Ercilia), Paula Brasca (Roberta), Germán de Silva (Sicilio), Susana Pampín (Luz), Marta Haller (Esther), Valentín Javier Diment (Aarón), Luis Aranosky (Camilo), Lola Berthet (Ana), Sergio Boris (Klaus).
Festivales en los que participó El eslabón podrido:
– Marché du Film (Cannes)
– Film4 FrightFest (Londres)
– Zinemazombie Fest (Bogotá)
– Sitges (Premio del Público a Mejor Película)
– Semana de Cine Catacumba (Godellia, España, Premio Mejor Película)
– Mórbido (México)
– Bifff (Bruselas, Bélgica)
– Fancine (Málaga)
– Imagine (Amsterdam)
– Bafici18 (Noches especiales, Buenos Aires)
– Fant Bilbao (Mejor Película, Bilbao, España)
– Fantaspoa (Mejor Película Iberoamericana y Mejor Actor, Porto Alegre, Brasil)
Sobre el director
Valentín Javier Diment nació en 1967. Es director, productor, editor, guionista y actor, y tiene una gran experiencia tanto en cine como televisión. Fue director, editor y productor de La memoria del muerto, largometraje ganador del premio Opera Prima, INCAA, estrenado en 2013, y que recorrió 15 festivales internacionales. Ganador de premio mejor película en Feratum Film Fest, en México, y premio Mejores FX en el Festival de Estepona, España. También fue guionista, productor y director de Parapolicial Negro, apuntes para una prehistoria de la triple A, largometraje documental estrenado en 2012, declarado de interés educativo por el ministerio de educación de la República Argentina, de interés cultural por la Secretaría de Cultura de Presidencia de La Nación, y de interés legislativo por su aporte a la lucha por los derechos humanos por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue el director y productor del largometraje documental El sistema Gorevisión – cine Z, micropolítica y rocanrol, presentada en el Festival Internacional de Mar del Plata y en el BARS, donde ganó la mención especial del jurado a Mejor Director.
Diment cuenta con una larga lista de colaboraciones en cine y tv, y en distintos roles, como co-director, guionista, productor, asistente de dirección, actor:
-Director, guionista y productor de Mujeres de lesa humanidad, serie documental de 5 capítulos ganadora del concurso de Series Federales del INCAA y BACUA.
-Coguionista, coproductor y actor protagónico en Jorge y Alberto contra los demonios neoliberales, largometraje de los Hermanos Quintana, producido por FANTASPOA (festival de cine de Porto Alegre), presentada en BIFF, Puchón, etcétera.
-Actor en el largometraje Fermín, glorias del tango, de Hernán Findling y Oliver Koestler, con Héctor Alterio.
-Coproductor, Colaborador en el guión y actor de Making off sangriento, largometraje de los Hermanos Quintana, ganador del premio a mejor película y mejor guión, y mención especial mejor actuación masculina para Diment en el festival Buenos Aires Rojo Sangre, mención especial en Feratum Film Fest.
-Productor asociado, colaborador creativo y actor en Diablo, largometraje de Nicanor Loreti, estrenada el 6 de diciembre de 2012, ganador de 14 premios internacionales.
-Director de segunda unidad, director asistente, co-guionista y productor asociado de Aballay, largometraje de Fernando Spiner, multipremiada nacional e internacionalmente, representante de Argentina a los premios Oscar 2012.
– Productor asociado, con Películas V SRL, de El túnel de los huesos, largometraje de Nacho Garassino, estrenado en 2012.
-Productor Ejecutivo de La H, documental de Nicanor Loreti acerca del grupo de rock Hermética.
-Productor ejecutivo de Liberelún, largometraje documental de Paula Kleiman.
-Productor ejecutivo de Uturuncos, largometraje documental sobre la primera célula guerrillera de la resistencia peronista en los años 50, dirigido por Claudio Beiza.
-Guionista y director del telefilme El Propietario, en colaboración con Luis Ziembrowski, producido por canal 7, para el ciclo de telefilmes “200 años”, en 2008.
-Producción, guión, dirección, cámara y edición de El sentido del miedo, largometraje en video de 2007, basado en la miniserie Beinase.
– Dirección, guión, cámara y edición del ciclo de documentales Mal Entendido (8 episodios, de 30 minutos de duración), de entrevistas realizadas por el periodista Ricardo Ragendorfer, emitidos en 2006-2007 por el canal Ciudad Abierta.
-Dirección, guión, producción, cámara, y edición de la miniserie Beinase (5 episodios de una hora de duración, género thriller – suspenso) coproducida con el canal Ciudad Abierta, emitida durante 2006 y 2007 por dicha señal.
-Dirección, entrevistas, cámara y edición del ciclo de documentales Mi viejo (12 episodios, de 15 minutos de duración) emitidos en el 2005 por el canal Ciudad Abierta.
-Coguionista, productor asociado y director asistente de Adiós Querida Luna de Fernando Spiner; largometraje, premios Unicornio de Plata al mejor guión y a los mejores efectos especiales en el Festival de cine fantástico de Estepona, y premio Astor en el Festival de Mar del Plata al mejor actor. Estrenada comercialmente en 2005 en Argentina.
-Co-guionista del largometraje Dead Club, (2007) de James Merendino.
-Dirección, guión y entrevistas, en colaboración con Fernando Spiner, de la comedia documental sobre cómo se hace un asado intitulado Reflexiones de una vaca, emitido en el ciclo Visionarios, en canal 7, producido por la Secretaría de Cultura de la Nación.
-También, para el mismo ciclo, director asistente y segunda unidad en el documental Pioneros de Villa Gesell, de Fernando Spiner.
-Con el mismo director, guionista y director asistente del episodio Vaquitas, que formó parte del largometraje Historias de Argentina en vivo. Estrenada comercialmente en 2001.
Diment es el director, guionista, actor y productor del largometraje El eslabón podrido, presentado en el Festival de Cannes, en 2015 como WIP. Ganador de premio del público Mejor Película en el festival de Sitges 2015; Mejor Película en el festival Catacumba, en Valencia, España; seleccionado para el Bafici18, Imagine Amsterdam, Film4 Fright Fest, Bifff. Ganador en 2016 del premio a la Mejor Película en FANT Bilbao de España y Mejor Película Iberoamericana y Mejor Actor (Luis Ziembrowski) en Fantaspoa, Brasil.
Extractos de la prensa extranjera
“This film was a real ripening blister of filthy, delirious unease; exceptionally disturbing and fiercely original. I absolutely loved it!”
Mark Gordon Palmer – Cinema with no limits Blog (UK)
“Writer/director Valentín Javier Diment goes brashly against the grain, tapping into the pneuma of an isolated township to take his audience on an unflinching journey into the abyss
of cultural taboos.”
Howard Gorman – Dread Central web
“The Rotten Link feels like a very surreal journey from a drama to slapstick horror comedy; its style is well executed and the performances carry it through. Argentinian films bring a unique style to the screen, offering a riot in cinema like no other.(…) Valentin Javier Diment delivers an iconic and refreshing addition to horror cinema.”
Katie Bonham – Horror Talk web
“A grisly and grossly funny black comedy about a remote village where the close-knit community implodes thanks to a shattering primal event. A tango of terror and titters, this eye-grazing massacre movie is written with acerbic John Waters humour and directed in Dario Argento style.” FrightFest: Alan Jones’ 10 unmissable films – Wue web
LINKS
Trailer Oficial https://youtu.be/fR_-4yyUDyA
INCAA TV – Detrás de cámara https://youtu.be/YtJnH0oIX24
Facebook https://www.facebook.com/eleslabonpodrido/?pnref=story
Twitter Nos comunicamos con el hashtag #eleslabonpodrido