Luego de un exitoso paso por festivales internacionales, El eslabón podrido, tercer film dirigido por Valentín Javier Diment (Parapolicial negro, apuntes para una prehistoria de la Triple A, 2010; La memoria del muerto, 2012), tendrá su preestreno argentino en el marco del BAFICI18, con dos proyecciones en la sección Noches Especiales. La película fue presentada por primera vez como work-in-progress en el Festival de Cannes, en una gala organizada por Blood Windows. En 2015 el público de Sitges le otorgó el Premio del Público, y ganó el premio a la Mejor Película en la XIII Semana de Cine Catacumba en Godelia, España. Recorrió festivales de cine de género de Londres, Bruselas, Bogotá y México, recogiendo elogios tanto de público como de la crítica.
Protagonizada por un grupo de grandes actores encabezados por Marilú Marini, Luis Ziembrowski y Paula Brasca, El eslabón podrido es un cuento de horror alegórico que propone al espectador un juego hipnótico de intrigas y tensión sexual que lo tendrá en vilo hasta el último segundo. El director Valentín Javier Diment combina lo mejor del cine de género con una mirada original, que le imprime una marca de autor y a la vez lo vuelve un film accesible al gran público.
El eslabón podrido tendrá su estreno en salas a principios de junio.
Sinopsis
En un pueblito aislado de unas pocas casas vive Raulo (Luis Ziembrowski), leñador, retrasado mental, de unos 50 años. Su madre es Ercilia (Marilú Marini), una curandera que está senil; y su hermana es Roberta (Paula Brasca), la prostituta joven y favorita del pueblo. Ellos se cuidan y se quieren incondicionalmente. Pero ante la sensación que tiene Ercilia de proximidad de su muerte, le insiste a Roberta con una amenaza: si llega a tener relaciones con todos los hombres del pueblo, el pueblo la desechará, la descartará, y ella morirá. Solo queda un hombre en el pueblo con quien no estuvo: Sicilio (Germán de Silva), el marido de la otra prostituta, que está enamoradísimo de ella. Si su esposa se entera que estuvo con ella no dudaría en asesinarlo.
Ficha técnica
El eslabón podrido (The Rotten Link) Argentina, 2015. Duración: 74 mins.
Dirección y Producción Valentín Javier Diment / Guión Valentín Javier Diment, Sebastián Cortés, Martín Blousson, con la colaboración de Germán Val / Dirección de fotografía Fernando Marticorena / Dirección de arte Sandra Iurcovich / Vestuario Gabriela González / Edición Martín Blousson / Sonido Sebastián González / Música Sebastián Díaz / Producción ejecutiva Daniel Botti, Vanesa Pagani y Silvio Diment / FX Mariángeles Capparelli y Lanfranco Burattini / VFX Alejandro Soler / Elenco Luis Ziembrowski (Raulo), Marilú Marini (Ercilia), Paula Brasca (Roberta), Germán de Silva (Sicilio), Susana Pampín (Luz), Marta Haller (Esther), Valentín Javier Diment (Aarón), Luis Aranosky (Camilo), Lola Berthet (Ana), Sergio Boris (Klaus).
Festivales en los que participó El eslabón podrido:
– Marché du Film (Cannes)
– Film4 FrightFest (Londres)
– Zinemazombie Fest (Bogotá)
– Sitges (Premio del público a mejor película)
– Catacumba (Godellia, España, Premio Mejor Película)
– Mórbido (México)
– Bifff (Bruselas, Bélgica)
– Fancine (Málaga)
El film se presentará próximamente en Imagine (Amsterdam); Fantaspoa (Porto Alegre, Brasil); Fant Bilbao (Bilbao, España); Macabro (México), entre otros.
Del Catálogo de Bafici 18
El clima del pueblo pesa toneladas: son veinte casas, un puñado de hombres y el cuerpo sexuado de una joven prostituta que ya pasó por la mayoría. Su madre, una curandera que palpita su último estertor, le recomienda que no se acueste con todos o morirá. Su hermano, un discapacitado mental, flota amenazante entre la tensa calma. Retorcida, truculenta y salvaje, El eslabón podrido incomoda y no deja a nadie indiferente. Suerte de Fuenteovejuna perversa, viene con palmarés internacional: ganó Sitges, Catacumba y otros. Por acá anda la obra más enferma de Diment, responsable de La memoria del muerto, con la que logró cierta notoriedad en el mundo del género fantástico. Ante la duda, dejémoslo en claro: El eslabón podrido es solo apta para público con estómago y mucho, mucho aguante. Hernán Panessi
BAFICI 18 – Noches Especiales
Función para prensa acreditada
Viernes 15 – 13:00 hs Village Recoleta – Sala 7
Funciones:
Viernes 15 – 23:00 hs Village Recoleta – Sala 7
Lunes 18 – 22:30 hs – Artemultiplex Belgrano – Sala 3
Sres Periodistas: Lo esperamos en la función de prensa exclusiva para acreditados del festival. Si desea entrevistar al director y actores, haga su pedido por mail para realizar la entrevista el mismo Viernes 15 después de la privada.