POR EL CAMINO DE MODESTO
un documental de Sebastián Deus
29° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
*** Sección Panorama Argentino ***
ESTRENO: 17 de Diciembre
Espacio INCAA Km 0 Cine Gaumont
Av. Rivadavia 1635
“A través de una historia personal busco indagar sobre la necesidad humana de conocer el origen. En la medida que no hay continuidad histórica y reelaboración de la misma, el pasado vuelve y los descendientes son portavoces de ese reclamo.” Sebastián Deus
SINOPSIS
Sebastián busca datos sobre su abuelo fallecido hace tiempo. Llega a una ciudad costera vacía en pleno invierno, y allí descubre que él tuvo que exiliarse huyendo de la Guerra Civil Española, escapando por toda Europa hasta llegar a la Argentina. Pero no queda nadie que pueda contarle lo que paso. Ante la dificultad de reconstruir una historia no transmitida, en un imposible viaje de regreso al origen, el hombre despierta al espíritu de su abuelo para juntos desandar el camino del exilio hasta su Galicia natal; acaso para restaurar algo de esa memoria perdida.
FICHA TECNICA
Por el camino de Modesto
Argentina, 2014 – 101´min / Calificación ATP / Distribución Independiente.
Guión, Dirección y Montaje Sebastián Deus / Fotografía Martín Frías / Producción y locaciones Leo Hussen, Magdalena Grilli / Sonido Lucho Corti / Compañía Productora Ocellus Documental / Intérpretes Modesto Deus, Sebastián Deus, Maria isabel Buceta, Bernardo Maiz Vazquez.
Biografía del director
Sebastián Deus (Buenos Aires, 1972) Cineasta documentalista. Desde 2001 realiza en forma independiente cine de autor, como realizador integral; dirigió los largometrajes TV Utopía (2012), y El retorno de Don Luis (2013), Werken (2004).
Motivación del director
Nací en Argentina hace 43 años. No sabía nada de la historia de mi familia paterna porque mi padre murió cuando yo era muy chico. Mi abuelo Modesto nació en España y fue exiliado de la Guerra Civil. Nunca tuvimos mucho contacto con él porque vivíamos en ciudades alejadas.
Decidí hacer una película desandando el camino del exilio de mi abuelo. Hacer el viaje desde Buenos Aires con la idea de recorrer el camino inverso tal como él lo debió haber hecho hace 50 años. Buscando conocer quién fue, investigando los lugares por donde pasó hasta llegar a Galicia, en el norte de España.
A través de una historia personal busco indagar sobre la necesidad humana de conocer el origen. En la medida que no hay continuidad histórica y reelaboración de la misma, el pasado vuelve y los descendientes son portavoces de ese reclamo. Al desandar ese camino y recorrer esos lugares, busco interpelarlos desde una memoria personal con mi mirada como testigo, y de esa manera reconstruir con un relato parte de la historia de su vida que no conocí.
CS/ Comunicación Efectiva – Cynthia Sabat – Cel. 154 050 5788 – sabatcynthia@gmail.com