
En plena conmoción social y política… una voz se alza en la montaña lanzando un mensaje de paz y no-violencia.
Su voz fue silenciada, sus palabras fueron denunciadas. Este humilde pensador ha tocado la vida de millones de personas en el mundo. ¿Cómo es que sigue siendo el secreto mejor guardado de los Andes?
El secreto mejor guardado de Los Andes será revelado… Para algunos es el pensador que impulsó un movimiento espiritual y político que venció las fronteras y se extendió desde Argentina hasta la India. Para otros es el líder de una secta, un hábil manipulador y demagogo. Para la mayoría, sigue siendo un misterio. A través de este largometraje documental nos proponemos narrar la vida y obra de este insólito personaje, planteando la inquietante pregunta: ¿Quién es Silo? Silo cuenta con las narraciones en off de Gastón Pauls y Osmar Núñez.
Ficha técnica y artística
Silo (Argentina, 2015, HD, 98 mins) Calificación ATP/ Distribución Luciana Abad
Producción 300Films y Asoprodigital, con el apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales / Guión y Dirección Leandro Bartoletti / Producción Ejecutiva Matías Payer / Director de Fotografía Gustavo Reján / Cámara Gustavo Reján – Julián Shebar – Alejandro Drandich / Asistente de Cámara Diego Catroppa / Asistente de Dirección Andrea Acatto – Federico Sidañez / Asistente de Producción Gustavo Di Virgilio / Sonido Gustavo Di Virgilio – Leo Fiorito – Martín Castigliego / Entrevistas Andrea Acatto – Federico Sidañez / Música Original Miguel Gomiz / Postproducción Leandro Bartoletti / Postproducción de Sonido Martín Castigliego / Grabación de sonido Centro de Investigación Cinematográfica (C.I.C.)/ Corrección de Color Javier Delgado / Ilustraciones Gustavo Di Virgilio / Diseño Gráfico Nicolás Lago Millán – Facundo López / Postproducción After Effects Nicolás Lago Millán / Narradores Gastón Pauls – Osmar Núñez.
Sobre el director Leandro Bartoletti
Nació el 31 de octubre de 1977, en Buenos Aires. Realizó estudios de Técnico Integral de Cine y Televisión en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC) y también cursos de guión en el Taller de José Martínez Suárez y de Jefe de Producción en SICA con el profesor Jorge Sívori.
Ha escrito y dirigido doce cortometrajes y documentales premiados en festivales nacionales e internacionales, entre los que se destacan El Milagro Secreto (Premio Especial del Jurado en el II Festival Iberoamericano de San Pablo), Con palos y piedras (Premio Mejor Cortometraje en el Festival de Cipoletti), Los Senderos (Premio Mejor Guión en el Certamen Borges y los Jóvenes de la Secretaria de Cultura de la Nación) y Kamikaze (Premio Mejor Cortometraje Argumental en el II Festival Di Chiara).
En 2012, junto con Federico Sidañez y Gustavo Divirgilio, fundó la productora 300FILMS.
Entre 2014 y 2015, realizó su primer largometraje, Silo, aprobado por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales y en etapa de postproducción, sobre el fundador del Movimiento Humanista.
Actualmente, se encuentra embarcado en dos nuevos proyectos: el documental La otra Magia y la ficción Capitán Menganno.
Motivación del director
En el 2008, escuché por primera vez el nombre de Silo y empecé a investigar sobre su vida y obra. Mi primera reacción fue: ¿cómo no sabía nada sobre este hombre?
Me impresionaron los hitos de su vida personal y social: el retiro a las montañas para escribir y meditar en 1969; una multitudinaria arenga a los pies del Aconcagua proponiendo la superación del sufrimiento; la intensa campaña en su contra; las persecuciones; sus investigaciones esotéricas en las islas griegas de Corfú; sus masivas giras por la India; su amistad con Gorbachov; la creación de una Marcha por la Paz que recorrió el mundo en 2009.
Y por sobre todas las cosas, la creación de un movimiento espiritual y político que trascendió fronteras, deslizándose desde la cordillera de los Andes hasta la India.
Esta es una película polémica, porque Silo también lo es.
Mi intención es captar la atención de una inmensa cantidad de espectadores que nunca escucharon su nombre o que sólo vieron un graffitti con su figura en alguna pared porteña.
Aquí tenemos la historia de un pensador que fue acusado de falso mesías y de profeta, que dedicó toda su vida a la superación del sufrimiento propio y de los demás. En resumen, la historia de un hombre perseguido. Amado por muchos y odiado por muchos.
Su figura sigue siendo un misterio, envuelta en un halo místico y provocador.
¿El objetivo? Que el secreto mejor guardado de los Andes sea revelado.
SILO
un film de Leandro Bartoletti
ESTRENO: 17 de Septiembre
Espacio INCAA Km 0 Cine Gaumont
Av. Rivadavia 1635
PRIVADA DE PRENSA
Jueves 10 de septiembre a las 10hs.
Cine Gaumont