El jueves 6 de agosto se estrena en el Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543, Aventurera, opera prima de Leonardo D´Antoni, protagonizado por Melanie Delloye, César Bordón y Sebastián Arzeno. El film formó parte de la Competencia Oficial Argentina del 29° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y su director ganó el Premio DAC al Mejor Director Argentino de todas las competencias, con un jurado integrado por Carlos Sorín, Liliana Paolinelli y Adriano Salgado. Aventurera marca el debut como director de Leonardo D´Antoni, un director de fotografía argentino que vive entre Nueva York y París. El film podrá verse todos los jueves de agosto a las 21hs en la sala González Tuñon.
SINOPSIS
Bea (Melanie Delloye), una joven actriz colombiana vive en Buenos Aires con sueños de éxito y de fama. Divide sus días entre ensayos de teatro y castings mientras cuida a una anciana para ganarse la vida. Surge una oportunidad cuando conoce a Lalo (César Bordón), un exitoso productor de televisión y Bea, se da cuenta que está dispuesta a arrasar con todo para lograr su meta.
Aventurera (2014, Argentina, 85 minutos)
Dirección Leonardo D’Antoni / Producción Sebastian Arzeno y Leonardo D’Antoni / Guión Leonardo D’Antoni y Melanie Delloye / Director de Fotografía Leonardo D’Antoni / Productor en línea Amparo Aguilar/ Jefe de Producción Paloma Schnitzer / Asistente de Dirección Agustina Mayeregger, Juan Pablo Fonseca y Ezequiel Asambuya / Mezcla de Sonido Marcelo Anez / Montaje Leonardo D’Antoni / Vestuario Clara Altahabe / Diseño Artístico Delfina Solari / Colorista Sergi Sánchez / Elenco Melanie Delloye (Beatriz), César Bordón (Lalo), Sebastián Arzeno (Santi), Nelly Esther Mazza de Lasta(Nelly), Mabel Elsa Mazza De Pagola (Mabel), Ana Alvarado(Ana), Natalia Morales (Cata), Adrián Caram (Ricardo)
SOBRE EL DIRECTOR
Leonardo D’Antoni nació en Mar Del Plata, y a los 9 años su familia emigró a los Estados Unidos. Después de recibir su licenciatura en cine en San Francisco State University, trabajó como técnico del departamento de iluminación en California, mientras producía sus proyectos independientes. Sus ganas de volver a Argentina lo llevaron a dirigir el documental Por qué soy huertero, sobre la utilización de la agricultura urbana como respuesta a la crisis económica de 2001, que dejó a miles de personas en la pobreza. En 2007 ingresó en un master de cine en la New York University, en el departamento Tisch School of the Arts. Durante el tiempo de su master escribió y dirigió una serie de cortometrajes, y al mismo tiempo trabajaba como director de fotografía. Iluminó un largometraje con Wynona Rider y James Franco, The Letter (2012), y trabajó como operador de segunda cámara para el documental de Spike Lee If God’s Willing and the Creek Don’t Rise (2010). Fue uno de los tres nominados para el prestigioso premio de fotografía de Arri Camera, The Volker Bahnemann Award. Su trabajo en el corto Bella Fleece Gave A Party fue nominado para un premio de foto de la American Cinematography Society , y también ha sido representado por varias películas en numerosos festivales a través del mundo como Aspen Short Film Festival, South By South West, Palm Springs International Film Festival y Plus Camera Image en Polonia, entre otros.
Su primer largometraje como guionista y director, Aventurera, se estrenó en la competencia oficial nacional en el 29° Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata donde ganó el premio DAC al Mejor Director Argentino. El premio lo otorgó la Asociación de Directores Argentinos Cinematográficos.
Biografía de Melanie Delloye
Melanie Delloye es una actriz y cineasta franco-colombiana que vive en París. Después de una licenciatura en Filosofía y Ruso de la Universidad de La Sorbonne, realizó un master en dirección de cine en la New York University.
Mientras estudiaba en la NYU, Melanie realizó varios cortometrajes que fueron presentados en festivales internacionales. Anna et Jerome (20mins, Francia 2012), su tesis protagonizada por Elodie Bouchez (La Vida Soñada de los Angeles, Los Juncos Salvajes), ganó varios premios incluyendo el de Mejor Cortometraje en el Miami International Film Festival, y fue difundido en la televisión nacional francesa.
Actualmente Melanie trabaja como guionista mientras prepara su primer largometraje como directora. Su último cortometraje, L’homme de ma vie (25mins, Francia 2015), ganó premios al guión, además del prestigioso premio de producción del Centro Nacional de Cinematografía de Francia (CNC).
Nota del Director sobre el film
Aventurera es una contemplación sobre la ambición. Me parece irónico que esta fuerza instintiva, que supuestamente está en búsqueda de la felicidad, sea tan frecuentemente la causa de su derrota. La ambición nos lleva a trascender las barreras que nos pone la vida y, más importante, las que nos ponemos nosotros mismos. La ambición nos da la energía para triunfar tanto en lo trascendente como en lo cotidiano. Es un instinto que nos guía a ser felices cuando quizás ya nos sobran los motivos.
Estreno: 6 de agosto – 21hs
Funciones : Todos los jueves de Agosto a las 21hs
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543 – Sala González Tuñon
*** 29° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ***
Competencia Oficial Argentina
*** Ganadora Premio DAC ***
al MEJOR DIRECTOR ARGENTINO
de todas las competencias
LINKS
Trailer Oficial Aventurera
Premio DAC en el 29° Mar del Plata FF – Carlos Sorín, miembro del jurado, explica por qué decidieron premiar a Aventurera