DIARIOS DE VIAJE / 2012-2014
Los diarios de viaje que Ivo Aichenbaum filmó entre 2012 y 2014, La parte automática (2012), Cabeza de ratón (2013), y Formosa (2014), narran el proceso de politización de un joven crecido en el desencanto post-dictadura.
La crisis económica del 2008 y su expresión en la Primavera Arabe son el punto de partida de una serie de viajes de reconocimiento, regreso y exploración de una realidad territorial y poblacional distante, en la que las circunstancias personales y políticas se entrecruzan reflexivamente.
El reencuentro con su padre, un ex comunista exiliado en Israel durante la crisis Argentina del 2001, el regreso fallido al funesto pueblo patagónico donde creció, y un viaje de pareja con un grupo de militantes Trotskistas a la provincia más relegada de Argentina, constituyen el itinerario de esta Bildungsroman en permanente construcción.
Así como el formato 16 mm comportó en la posguerra un cambio radical en el acceso y gramática del dispositivo cinematográfico, estas películas no hubiesen sido posibles sin la radical innovación técnica que las cámaras HDSLR, aportaron al cine independiente. La alta calidad de registro a bajo costo, y una deliberada portabilidad, se manifiesta como cualidad inherente, en la posibilidad de una intimidad y espontaneidad inusitadas. Estos diarios de viaje son un atisbo de la potencialidad de esta herramienta en manos de una voz grave, subjetiva y poética.
En estos ejercicios ensayísticos, Ivo atraviesa con perplejidad y desconcierto las ideas de lo fundacional, la revolución y el amor, para recuperar paulatinamente la posibilidad de una mirada que se autoreconoce como ineludiblemente política y generacionalmente esperanzadora.
Nota del director sobre La parte automática
En enero de 2011 yo tenía 26 años. Hacía pocos meses que había terminado de cursar Diseño de imagen y sonido en la UBA, donde luego de perder medio año intentando armar un cuerpo de delegados, prioricé terminar la carrera a tener una participación política. Creía importante la participación política, pero me preocupaba más cómo seguiría mi vida y trabajo.
Decidí entonces comprar un cuaderno rojo, con la expectativa de lograr escribir un diario de mi indagación sobre mi propia identidad política y cultural. En ese momento no sabía muy bien que pensar, tenía muchas contradicciones y me pareció importante elaborar un testimonio de ese proceso.
Decidí entonces hacer el famoso viaje gratuito a Israel al que todo judío tiene derecho, para reencontrarme con mi padre.
El mismo día que mi avión salió, comenzó la Primavera Arabe, la primera chispa que detonó movimientos como occupy y los indignados. Sabía del estallido de las burbujas financieras en 2008 y escuchaba conferencias de Zizek por youtube, pero había llegado el momento de buscar respuestas acerca del sentido emocional y generacional de la izquierda y la militancia, comenzando por mi referente más próximo: mi padre. Un ex-militante del PC.
Sobre el director
Ivo Aichenbaum (Buenos Aires, 1985) es Diseñador de Imagen y Sonido egresado de la Universidad de Buenos Aires. Recibió distintas becas en artes visuales y participó del Laboratorio de cine 2011 y el Programa de Artistas 2012 de la Universidad Torcuato Di Tella. Desde 2010 expone video, fotografía e instalaciones en galerías, espacios autogestivos y museos. Sus largometrajes La parte automática y Cabeza de ratón, fueron estrenados en las ediciones 2012 y 2013 del BAFICI, dentro de la competencia Cine del futuro y en la sección Panorama respectivamente. En 2014 recibió la primera mención especial del jurado por Cabeza de ratón en el 10° Festifreak de La Plata, y junto a la fotógrafa Soledad Manrique, co-dirigió su tercer largometraje, Formosa.
Se desempeña como docente en cursos de documental, cine ensayo y arte contemporáneo dictados en la Biblioteca Nacional, Club Cultural Matienzo, Centro Cultural Leon-Leon, y recientemente coordina el área de formación en artes visuales de La Fabrica Perú. En 2015 funda junto a Natalia Labaké ARTDOC, una productora orientada a proyectos audiovisuales de artistas y cine ensayo.
LINKS
LA PARTE AUTOMÁTICA – TRAILER ESTRENO EN GAUMONT https://vimeo.com/130263045
LA PARTE AUTOMÁTICA – TRAILER ALTERNATIVO https://vimeo.com/39609474
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/La-parte-autom%C3%A1tica/104643146541943?fref=ts
Booklet sobre la obra de Ivo Aichenbaum: http://issuu.com/vzaestudio/docs/booklet-ivo_digital