EQUIPO VERDE de Alejandra Almirón se proyecta en el marco de la III Semana del Cine Documental Argentino ADN

Equipo verde

Ultima proyección en cine
en el marco de la III Semana del Cine Documental Argentino ADN
del premiado documental

EQUIPO VERDE
Entrenamiento adolescente para un documental
un film de Alejandra Almirón

Función
Domingo 14 – 21hs
Espacio INCAA Km 0 Gaumont

Equipo verde, el documental dirigido por la montajista y realizadora Alejandra Almirón, tendrá su última función en cines durante la III Semana del Cine Documental Argentino organizado por la asociación ADN, que se llevará a cabo de 11 al 17 de diciembre, en el Cine Gaumont. El film participó del 17º Festival de Málaga en la competencia de documentales, y se alzó con el Premio Especial del Jurado, Biznaga de Plata, además de recorrer con éxito numerosos festivales nacionales e internacionales (Mostra Internacional Films de Dones Barcelona, FEM Cine Chile, Marfici 2014, Festival de Cine con Riesgo, XI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la TV en México DF)

Sinopsis
1978, el recuerdo perfecto de la escuela secundaria es el patio de gimnasia y la profesora de Educación Física. El Equipo Verde quedó formado con las que no entramos en los equipos normales: Cristina, Elvira y yo. Fuimos la primera camada de jóvenes sin proyectos colectivos que siguió al genocidio, las teens de diseño que los militares anhelaban. ¿Pertenecemos a una generación? ¿O simplemente vinimos después?

Sobre Alejandra Almirón
Realizadora / Guionista / Montajista

Nació en Buenos Aires, estudió Ciencias de la Comunicación y comenzó su carrera como montajista en la productora Cine Ojo de Carmen Guarini y Marcelo Céspedes. Con ellos colaboró en films de Fernando Birri, Carmen Guarini, Andrés Di Tella, Cristian Pauls, Lorena Muñoz, Albertina Carri, Edgardo Cozarinsky, entre otros realizadores. Dirigió El tiempo y la sangre, su primer largo documental, que formó parte de la competencia argentina del BAFICI 2004, realizando luego un recorrido por diferentes festivales y muestras.
Desde 2004 siguió trabajando en forma independiente como montajista y trabajó en numerosos documentales de prestigiosas compañías productoras, junto a referentes del género. En el 2008 y 2009 colaboró en Bogotá en un proyecto documental perteneciente al Sundance Channel, dirigido por Margarita Martínez y Miguel Salazar. También durante esos años fue jurado del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, trabajando en la selección de proyectos documentales para INCAA TV; además de formar parte del jurado de la Competencia Internacional del Festival Mujeres en Foco 2011.
Actualmente continúa su labor como montajista y como script doctor, supervisando la estructura narrativa y el montaje de diversos proyectos.
En el período 2012 / 2013 terminó su segundo largo documental, Equipo Verde. Junto al escritor, investigador y dramaturgo Maximiliano de la Puente se encuentra escribiendo y desarrollando el proyecto WebDocTransmedia: Museo de los niños débiles (proyecto que fue presentado en 4 performances en vivo durante el 2014 (Club Matienzo y La Revuelta) y fue parte de la muestra FASE 6.0 (Muestra de Arte Tecnológico) en el Centro Cultural Recoleta (Performance, Video Instalación y Libro Objeto de Artista con Códigos QR).
FICHA TECNICA
Equipo verde
(Green team)
Argentina, 2012-2013, 67 min. HD
Compañias Productoras INCAA, aacine, Gema Films / Dirección, Guión, Producción, Montaje Alejandra Almirón / Protagonistas Cristina Virtuoso, Elvira González Folgar, Alejandra Almirón / Producción ejecutiva Gema Juarez Allen / Producción asociada Miguel Angel D´Agostino / Producción general Constanza Sanz Palacios Imagen / Cámara Super 8 Ernesto Baca / Música Diego Vainer / Post Sonido Diego Martínez / Post Imagen Hernán Buffa / Testimonios Cristina Virtuoso, Elvira González Folgar, Sra.de Briante, Gustavo Alcaraz, Ana María Pombo, Alegría Wahnon, Sergio Alejandro Pujol / Dramatizaciones Super 8 Dafne Doyle, Pilar Ferrante, Agustina Kirchhof, Maia Lara Postolski, Delfina Pastorino, Carolina Martin / Cámaras Ernesto Baca, Constanza Sanz Palacios, Paula Schargorodsky, Graciela Devesa, Javier Arroyo, Sebastián Martínez, Alejandra Almirón / Sonido directo Ricardo Sotosca, Julían Carando, Pablo de Marco / Edición de sonido Diego Martínez, Jorge Daniel Miranda / Edición on line Hernán Buffa / Edición off line/gráfica / Alejandra Almirón / Asistencia de producción Cristina Virtuoso, Mayra Bottero, Lisa Häfner / Asistencia de producción rodaje Super 8 Cristina Virtuoso / Asistencia de dirección rodaje Super 8 / Paula Schargorodsky / Ayudante de producción rodaje Super 8  Melanie Abulafia / Foto fija rodaje Lucía Linares / Traducción inglés Richard Shpuntoff

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s