Gabor de Sebastián Alfie tendrá su estreno argentino en el 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Imagen


“Esta película increíble que se llama Gabor no es sobre Gabor,
es sobre todos nosotros, sobre el destino, la paciencia,
el deseo, lo imposible.”
Rafael Spregelburd, Diario Perfil

Funciones en 28º Mar del Plata FF
Martes 19/11 – 17.30hs Ambassador 3
Miércoles 20/11 – 15hs Ambassador 3

El documental Gabor, dirigido por Sebastián Alfie, tendrá su estreno argentino durante el 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se llevará a cabo del 16 al 24 de noviembre. El film integrará la sección Panorama Documental, y podrá verse en dos proyecciones. Gabor tuvo su estreno mundial en la reciente edición de Seminci – Festival Internacional de Cine de Valladolid. Su director, Sebastián Alfie, que es argentino y reside en España, estará presente para acompañar el estreno.

Gabor explora la maravilla de la condición humana y del cine, a partir de un personaje fascinante. Gabor Bene, un director de fotografía húngaro que se ha quedado ciego, y vive de alquilar sus cámaras y lentes. Sebastián llega a él, justamente, buscando la cámara perfecta para filmar un cortometraje por encargo, y termina embarcándose (y embarcándolo) en una aventura en Bolivia a 4.000 metros de altura, que desafía los límites de ambos. ¿Se puede filmar sin ver? ¿Podrá Gabor volver a integrarse a un equipo de filmación? Y además: ¿Cuánto cobra un director de fotografía que no ve? ¿Mitad de tarifa?

FICHA TECNICA

GABOR (ESPAÑA, 2013, 70MIN)
Dirigida por Sebastián Alfie / Producida por Albert Solé y Sebastián Alfie / Director de Fotografía Angel Amorós / Director de Fotografía Corto Ojos del Mundo Gabor Bene / Editor Javier Laffaille / Sonido David Mantecón NO PROBLEM Sonido / Música Original Fernando Polaino y Orquesta Pinha / Guión Sebastián Alfie, Albert Soler y Pedro Loeb / Diseño de Pantalla y títulos COCOE / Ilustradora Ana Nadal / Postproducción El Ranchito / Telecine María Carretero / Postproductora Nike Alonso / Operador Online Aníbal del Busto / Consultora de guión Fernanda Rossi / EQUIPO ESPAÑA Directora de producción Cristina López Justribó / Jefe de producción Barcelona José Huedo / Cámara adicional Hans Hansen, Arnau Macia, Antonio Bejerano / Asistente de postproducción de sonido Ismael Calvo Delgado / Sonido directo adicional Marc Casademunt, Philipos Vardakas / Jefe de Producción Madrid Foncho Rodríguez / Asistente de cámara Belén Rodríguez / Editor Corto Ojos del Mundo David Lopez / Editor trailer Fernando Guariniello / Coordinación Ojos del Mundo Núria Ramón i García, Elisenda Rom Suñol, Francisco Sanz León / Meritorias Júlia Ivorra, Clara Titos / Transcriptora Sílvia Sánchez / Captura de video Carles Font / Material fútbol ciegos Enrique Nardone / Música grabada mezclada y producida por Fernando Polaino en Estudio Establo – Cañizar – para GranjaBeat / Fernando Polaino Guitarras, pianos, percusiones, xilofón, melódica, mandolina, bouzuki, ukelele y programaciones / Begoña Larrañaga acordeón y piano / Alvaro Barco bajo acústico y eléctrico / Carlos Blazquez clarinete y flauta / José Luis López Gil batería y percusión / Antonio Rivero percusión y batería / Juan Tamayo clarinete y saxo / Pepe Andreu trompeta / Nidal Kateb piano / Alex Olmedo programación de cuerdas / EQUIPO BOLIVIA  Jefa de Producción Pilar Groux / Sonido directo Gigio Diaz / Foquista Freddy Delgado / Operador de cámara Illia Torralba / Meritorio Boris Mariaca / Asistente de producción Lourdes Calle / Coordinadoras Ojos del Mundo Patricia Tarraga, María Alí, Juana Tapia, Guido Huanca Torrez / Administradora María Esther Espejo / Conductores Juan Carlos Jaimes Banda, Rodrigo Daniel Jaimes Hurtado

 

SEBASTIAN ANFIE – BIOFILMOGRAFIA
Director – Productor – Guionista

Sebastián Alfie nació en Buenos Aires en 1971. Estudió cine con el director José Martínez Suárez en el Taller MS desde 1993 hasta 2000, en donde se formaron, entre otros Fernando Castets y Juan Campanella. En paralelo trabajó como Ayudante de Dirección en diferentes cortometrajes, entre ellos “The Country Doctor” en la New York Film Academy. Comenzó a dirigir en 1996. Sus primeros cortometrajes, rodados en Buenos Aires, obtuvieron premios en festivales locales e internacionales. En 1999 creó su propia productora, UFilms, dedicada a cine y publicidad. En 2001 se instaló en Madrid, donde trabaja como director de cine publicitario. En 2004 participó en la Berlinale Talent Campus. En 2005 dirigió su primer cortometraje en España. Trabajó tres años como profesor de Realización de Cortometrajes en La Factoría del Guión. Colabora como guionista en diversos proyectos.

Filmografía / Palmarés

Abrázame Así Cortometraje / Ficción
-Premio Uncipar 1997.Seleccionada Festival Internacional de La Habana

Diez Millones Cortometraje
– Seleccionada en el Berlinale World Talent Campus 2002

Asociación Argentina de Actores Cortometraje / Ficción
-Premio Uncipar 2000
-Medalla de Oro UNICA, Holanda, 2000
-Best Overseas Film, IAC, Londres, 2000
-Premio Coral en el Festival Internacional de La Habana, 2000

El amor a las cuatro de la tarde Cortometraje / Ficción
-Best Narrative Short Film. San Francisco International Film Festival 2006
-Mención especial. Premio Interfilm. 23 Festival del Mar del Plata, 2006
-Segundo Premio. Cortogenia, Madrid, 2006
-Mejor guión. Segundo premio. Festival de Cortometrajes de Villaviciosa de Odón 2006 Madrid
-Premio Cervantes. Festival Internacional de Cortometrajes de Sao Paulo 2006
-Segundo Premio “Nueva Dirección” .FIAP. Buenos Aires 2006
-Primer Premio Festival de Villagarcía de Arousa, 2006
-Primer premio. Sección competencia argentina. Maipú Cortos, 2009


Web Oficial
http://gaborlapelicula.com/


Prensa: CS / Comunicación Efectiva

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s